Mountains in Trinidad and Tobago

Trinidad y Tobago Economic Data & Projections

Trinidad and Tobago Perspectivas económicas

Una economía rica en recursos:

Trinidad y Tobago es la nación caribeña más rica per cápita, con un PIB de unos 25.000 millones de dólares, impulsado en gran medida por sus vastos recursos energéticos. Como principal productor de gas natural y productos petroquímicos, el país se ha beneficiado históricamente de fuertes ingresos por exportación. Sin embargo, la economía ha luchado contra la volatilidad debido a la fluctuación de los precios mundiales de la energía, experimentando una recesión entre 2016 y 2019 antes de verse duramente afectada por la pandemia COVID-19 en 2020. Una recuperación posterior ha sido desigual, con un crecimiento que se mantiene por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

Dominio del sector energético y desafíos de diversificación económica:

El sector del petróleo y el gas representa casi el 40% del PIB y el 80% de los ingresos de exportación, lo que hace que Trinidad y Tobago dependa en gran medida de los precios mundiales de las materias primas. El país es un importante proveedor de gas natural licuado (GNL) a los mercados mundiales, con importantes reservas que sostienen la producción a largo plazo. Sin embargo, el descenso de la producción de petróleo y el envejecimiento de las infraestructuras energéticas han suscitado inquietud sobre el crecimiento futuro. El Gobierno ha intentado diversificar la economía invirtiendo en la industria manufacturera, el turismo y los servicios financieros, pero los avances han sido lentos.

Desequilibrios fiscales y presiones inflacionistas:

Aunque el país ha mantenido un nivel de vida relativamente alto en comparación con sus homólogos regionales, los déficits fiscales han aumentado debido a los menores ingresos energéticos y al incremento del gasto público. La deuda pública ha superado el 70% del PIB, lo que ha llevado al Gobierno a introducir reformas fiscales y medidas de austeridad. La inflación, aunque moderada para los estándares regionales, ha aumentado debido a los mayores costes de importación y a las interrupciones de la cadena de suministro, lo que ha afectado al poder adquisitivo de los consumidores.

Desafíos en los mercados laborales y en el clima de inversión:

El país tiene una de las tasas de desempleo más bajas de la región, pero esto se debe en parte al envejecimiento de la población y a la disminución de la mano de obra. La fuga de cerebros sigue siendo un problema persistente, ya que los trabajadores cualificados buscan mejores oportunidades en el extranjero. Además, la burocracia, la delincuencia y la ineficacia de la reglamentación han disuadido la inversión extranjera directa fuera del sector energético. Abordar estos problemas será fundamental para la estabilidad económica a largo plazo.

Perspectivas económicas de Trinidad y Tobago:

Se espera que el crecimiento del PIB en Trinidad y Tobago siga siendo modesto, en torno al 2-3%, en los próximos años, apoyado por la continua producción de energía, la inversión en infraestructuras y los modestos esfuerzos de diversificación económica. Sin embargo, las deficiencias estructurales, como la dependencia del sector energético, los déficits fiscales y los problemas de gobernanza, podrían lastrar las perspectivas a largo plazo. Para garantizar un crecimiento sostenible, el país tendrá que acelerar la diversificación, mejorar el clima empresarial y aumentar la resiliencia social y económica.

Para garantizar un crecimiento sostenible, el país tendrá que acelerar la diversificación, mejorar el clima empresarial y aumentar la resiliencia social y económica.

Análisis macroeconómicos de Trinidad y Tobago:

PIB nominal de 27 400 millones de USD en 2023.

PIB per cápita de 19.264 USD, frente a la media mundial de 10.589 USD.

Crecimiento medio del PIB real del 1,2% en la última década.

Porcentaje de la población de la región
Porcentaje del PIB regional

Análisis sectorial

En 2020, los servicios representaron el 64,8% del PIB global, la industria manufacturera el %, otras actividades industriales el 34,1% y la agricultura el 1,1%. Atendiendo al PIB por gastos, el consumo privado representó el % del PIB en 2016, el consumo público el 17,4%, la inversión fija el 8,8% y las exportaciones netas el 73,8%.

PIB por sector económico
PIB por tipo de gasto

Comercio internacional

En 2021, los productos manufacturados representaron el 69,1% del total de las exportaciones de mercancías, los combustibles minerales el 23,8%, los alimentos el 5,5%, los minerales y metales el 0,8% y las materias primas agrícolas el 0,0%, mientras que las otras categorías representaron el 0,8% del total. En el mismo periodo, los productos manufacturados representaron el 70,6% del total de las importaciones de mercancías, los combustibles minerales el 0,7%, los alimentos el 17,7%, los minerales y metales el 10,4% y las materias primas agrícolas el 0,6%, mientras que los otros bienes supusieron el 0,0% del total. Las exportaciones totales ascendieron a 10.400 millones de dólares en 2023, mientras que las importaciones totales fueron de 6.600 millones de dólares.

Principales exportaciones
Principales importaciones
Principales socios de exportación
Principales socios de importación
Crecimento económico

La economía registró un descenso medio anual del 1,2% en la década hasta 2023. Para saber más sobre el crecimiento del PIB en Trinidad y Tobago, visite nuestra página dedicada.

Política presupuestaria

El déficit fiscal de Trinidad y Tobago alcanzó una media del 5,8% del PIB en la década hasta 2023. Más información en nuestra página dedicada.

Desempleo

La tasa de desempleo se situó en una media del 4,3% en la década hasta 2023. Para más información sobre el desempleo en Trinidad y Tobago haga clic aquí.

Inflación

La inflación se situó en una media del 2,8% en la década hasta 2024. Vaya a nuestra página sobre la inflación en Trinidad y Tobago para obtener más información.

Política Monetária

El tipo de política monetaria de Trinidad y Tobago cerró 2024 en el 3,50%, frente al 3,25% de una década antes. Vea nuestra página de política monetaria de Trinidad y Tobago para más detalles.

Tipo de cambio

Desde finales de 2014 hasta finales de 2024, el dólar de Trinidad y Tobago se debilitó un 4,5% frente al dólar estadounidense. Para más información sobre el dólar de Trinidad y Tobago, haga clic aquí.

Situation Económica en Trinidad y Tobago

La economía empezó 2025 con mal pie, contrayéndose un 2,1% interanual en el primer trimestre (4T 2024: +3,4% interanual). Se trata del peor dato trimestral en cuatro años. Por el lado de la producción, la producción agrícola registró la mayor caída en cinco trimestres, la actividad minera entró en declive y el crecimiento de la industria manufacturera se ralentizó bruscamente. Por otra parte, el impulso del sector servicios se estancó, ya que el comercio interior disminuyó al ritmo más acusado en más de tres años. Por su parte, el sector energético, que representa aproximadamente un tercio de la economía, también se debilitó: Aunque la producción de petróleo creció a un ritmo más rápido que en el trimestre anterior, la producción de gas y la actividad derivada, que incluye el refinado y la transformación de la energía bruta, se contrajeron. Es probable que a la economía le haya ido mejor en los últimos meses. La producción de GNL se recuperó en abril-julio y la inflación se mantuvo moderada hasta agosto. En abril-agosto, la llegada de turistas creció más del doble que en el primer trimestre.
Proyecciones hasta 2035.

38 indicadores cubiertos, con frecuencias anual y trimestral.

Previsiones de consenso basadas en un panel de 7 analistas expertos.

¿Desea conocer las perspectivas económicas de Trinidad and Tobago para los próximos años? FocusEconomics recopila proyecciones hasta 2035 sobre 38 indicadores económicos para Trinidad and Tobago de un panel de 7 analistas de las principales instituciones de previsión nacionales, regionales y mundiales. Estas proyecciones son validadas por nuestro equipo interno de economistas y analistas de datos, y promediadas para proporcionar una Previsión de Consenso en la que puede confiar para cada indicador. De este modo, se evita el riesgo de basarse en previsiones desfasadas, sesgadas o atípicas. Nuestras Previsiones de Consenso pueden visualizarse de la forma que mejor se adapte a sus necesidades, incluindo de los cuadros de mando interactivos en línea , la entrega directa de datos y los os informes de estilo ejecutivo que combinan las previsiones de los analistas con análisis escritos puntuales de nuestro equipo interno de economistas sobre los últimos acontecimientos en la economía de Trinidad and Tobago . Para descargar un ejemplo de informe sobre la economía de Trinidad and Tobago's, click here. Para ponerse en contacto con nuestro equipo y obtener más información, rellene el formulario al final de esta página.

Trinidad y Tobago Datos económicos

2020 2021 2022 2023 2024
Desempleo (% de la población activa, aop) 5.7 5.4 4.9 4.0 5.0
Tipo de cambio (TTD por USD, eop) 6.75 6.77 6.76 6.75 6.75
Tipo de cambio (TTD por USD, aop) 6.75 6.76 6.75 6.75 6.75
Tipo Repo (%, eop) 3.50 3.50 3.50 3.50 3.50
Inflación (IPC, % var. anual, eop) 0.8 3.5 8.7 0.7 0.5
Balanza por cuenta corriente (en millones de dólares) -1.4 2.6 5.2 3.4 1.3
Inflación (IPC, % var. anual, aop) 0.6 2.1 5.8 4.6 0.5
Balanza por cuenta corriente (% del PIB) -6.5 10.9 18.4 13.3 4.8
Exportaciones de mercancías (% var. anual) -31.5 84.6 50.6 -37.8 -5.3
Dinero (var. anual de M2 %) 10.9 -0.1 2.1 2.4 -0.7
Saldo fiscal (% del PIB) -11.8 -8.4 1.0 -1.2 -5.9
PIB per cápita (USD) 15,005 17,185 20,161 17,939 18,508
PIB (en millones de dólares) 21.0 24.2 28.5 25.5 26.4
Crecimiento económico (PIB, var. anual) -8.8 -0.7 0.9 1.5 2.5
Exportaciones de mercancías (en millones de dólares) 6.0 11.1 16.7 10.4 9.8
PIB (TTD bn) 142 163 193 172 178
Crecimiento económico (PIB nominal, var. anual) -11.1 15.3 17.8 -10.6 3.7
Reservas internacionales (meses de importaciones) 16.4 12.8 10.7 11.1 8.7
Importaciones de mercancías (en millones de dólares) 5.0 6.4 7.5 6.6 7.5
Importaciones de mercancías (% var. anual) -16.8 26.9 17.8 -11.9 13.5
Reservas internacionales (en millones de dólares) 6.8 6.8 6.7 6.1 5.4
Población (millones) 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4
Balanza comercial de mercancías (en millones de USD) 1.0 4.7 9.2 3.8 2.3
Deuda pública (% del PIB) 60.3 60.5 53.0 59.3 64.5
Inversión extranjera directa (en millones de dólares) 1.1 -0.9 -0.9 -1.6 -0.8

Informe de muestra gratuito

¿Interesado en informes, análisis y datos económicos? FocusEconomics proporciona datos, previsiones y análisis para cientos de países y materias primas. Solicite ahora su informe de muestra gratuito.

Close Left Media Arrows Left Media Circles Right Media Arrows Right Media Circles Arrow Quote Wave Address Email Email Team Member Linkedin Team Member Telephone Man in front of screen with line chart Document with bar chart and magnifying glass Application window with bar chart Target with arrow Line Chart Stopwatch Globe with arrows Document with bar chart in front of screen Bar chart with magnifying glass and dollar sign Lightbulb Document with bookmark Laptop with download icon Calendar Icon Nav Menu Arrow Arrow Right Long Icon Arrow Right Icon Chevron Right Icon Chevron Left Icon Briefcase Icon Linkedin In Icon Full Linkedin Icon Filter Facebook Linkedin Twitter Pinterest X Fullscreen Line Chart Globe Download Share