Puerto Rico Perspectivas económicas
Un territorio estadounidense con dificultades económicas:
Puerto Rico, un territorio estadounidense con un PIB de unos 115.000 millones de dólares, se ha enfrentado a dificultades económicas a largo plazo a pesar de su ubicación estratégica y sus vínculos con la economía estadounidense. La economía de la isla, antaño una potencia manufacturera que se beneficiaba de los incentivos fiscales de Estados Unidos, ha sufrido desde la expiración de las exenciones fiscales de la Sección 936 en 2006, lo que ha provocado una prolongada recesión. Los elevados niveles de deuda, el descenso de la población y los devastadores huracanes han lastrado aún más el crecimiento económico. Sin embargo, la reciente ayuda federal y las reformas fiscales han ayudado a estabilizar la economía.
La industria manufacturera y las transferencias federales como motores clave:
La industria manufacturera, en particular la farmacéutica y la de dispositivos médicos, sigue siendo la columna vertebral de la economía de Puerto Rico, representando casi el 50% del PIB y una parte significativa de las exportaciones. La isla también depende en gran medida de las transferencias federales, que representan más del 20% del PIB y contribuyen a sostener el gasto de los consumidores. El turismo desempeña un papel creciente, con la llegada de visitantes recuperándose tras la pandemia, pero el sector sigue siendo menor en comparación con otras naciones caribeñas.
Crisis de deuda y reformas fiscales:Puerto Rico ha estado lidiando con una grave crisis de deuda desde que dejó de pagar su deuda de 70.000 millones de dólares en 2015. El gobierno entró en un proceso de reestructuración supervisado por el gobierno federal bajo la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA) en 2016, lo que llevó a una de las mayores reestructuraciones de deuda municipal en la historia de Estados Unidos. Aunque el proceso de reestructuración ha ayudado a reducir las obligaciones de la deuda, las medidas de austeridad han limitado la inversión del sector público, ralentizando las mejoras de las infraestructuras y el desarrollo económico.
Desafíos y riesgos económicos:
La isla se enfrenta a desafíos económicos persistentes, incluyendo un alto desempleo, una participación de la fuerza laboral por debajo de los promedios de Estados Unidos y la emigración, que ha reducido la población en más de un 15% en las últimas dos décadas. Además, Puerto Rico sigue siendo vulnerable a los desastres naturales, con huracanes como María (2017) y Fiona (2022) causando miles de millones en daños. La dependencia de la energía importada y una red eléctrica inestable dificultan aún más la competitividad económica.
Perspectivas económicas de Puerto Rico:
Se espera que la economía puertorriqueña experimente un crecimiento modesto de alrededor del 1-2% en los próximos años, apoyada por la ayuda federal para desastres, las inversiones en infraestructura y un sector manufacturero resistente. Sin embargo, las perspectivas a largo plazo siguen siendo inciertas, ya que el descenso de la población, las restricciones fiscales y los problemas de gobernanza pesan sobre el crecimiento. Para lograr una recuperación sostenible, Puerto Rico tendrá que diversificar su economía, modernizar las infraestructuras y abordar las ineficiencias del mercado energético y laboral.
Para lograr una recuperación sostenible, Puerto Rico tendrá que diversificar su economía, modernizar las infraestructuras y abordar las ineficiencias del mercado energético y laboral.
Análisis macroeconómicos de Puerto Rico:
PIB nominal de 126 mil milhões de dólares em 2024.
PIB nominal de 126 mil milhões de dólares em 2024.
PIB nominal de 118 mil milhões de dólares em 2023.
PIB nominal de 126.000 millones de USD en 2024.
PIB nominal de 126.000 millones de USD en 2024.
Nominal GDP of USD 126 billion in 2024.
PIB nominal de 118.000 millones de USD en 2023.
Nominal GDP of USD 126 billion in 2024.
PIB nominal de 118 mil milhões de dólares em 2023.
PIB nominal de 113 mil milhões de dólares em 2022.
Nominal GDP of USD 118 billion in 2023.
GDP per capita of USD 36,367 compared to the global average of USD 10,589.
O PIB per capita é de 34 877 USD, em comparação com a média mundial de 10 589 USD.
O PIB per capita é de 36 367 USD, em comparação com a média mundial de 10 589 USD.
GDP per capita of USD 38,814 compared to the global average of USD 10,589.
GDP per capita of USD 38,814 compared to the global average of USD 10,589.
PIB per cápita de 36.367 USD, frente a la media mundial de 10.589 USD.
PIB per cápita de 38.814 USD, frente a la media mundial de 10.589 USD.
PIB per cápita de 38.814 USD, frente a la media mundial de 10.589 USD.
O PIB per capita é de 36 367 USD, em comparação com a média mundial de 10 589 USD.
O PIB per capita é de 38 814 USD, em comparação com a média mundial de 10 589 USD.
O PIB per capita é de 38 814 USD, em comparação com a média mundial de 10 589 USD.
Crescimento médio do PIB real de 0,6% na última década.
Crescimento médio do PIB real de 0,6% na última década.
Crescimento médio do PIB real de 0,8% na última década.
Crecimiento medio del PIB real del 0,6% en la última década.
Crecimiento medio del PIB real del 0,6% en la última década.
Crecimiento medio del PIB real del 0,8% en la última década.
Average real GDP growth of 0.6% over the last decade.
Average real GDP growth of 0.6% over the last decade.
Crescimento médio do PIB real de 0,8% na última década.
Crescimento médio do PIB real de 0,9% na última década.
Average real GDP growth of 0.8% over the last decade.
Análisis sectorial
En 2022, los servicios representaban el 50,6% del PIB global, la industria manufacturera el 45,6%, otras actividades industriales el 3,1% y la agricultura el 0,7%. En cuanto al PIB por gasto, el consumo privado representó el 80,0% del PIB en 2023, el consumo público el 7,1%, la inversión fija el 14,2% y las exportaciones netas el -1,3%.La economía registró un descenso medio anual del 0,8% en la década hasta 2023. Para leer más sobre el crecimiento del PIB en Puerto Rico, visite nuestra página dedicada..
Desempleo
La tasa de desempleo alcanzó una media del 9,9% en la década hasta 2023. Para más información sobre el desempleo en Puerto Rico haga clic aquí..
Inflación
La inflación se situó en una media del 1,4% en la década hasta 2024. Vaya a nuestra página sobre la inflación en Puerto Rico para obtener más información.
Situation Económica en Puerto Rico
La actividad económica se contrajo un 0,8% interanual en el segundo semestre del año fiscal 2025 (enero-junio de 2025), empeorando respecto a la caída del 0,6% del primer semestre del año fiscal 2025. Los cortes de electricidad afectaron a todos los sectores económicos, y el lento crecimiento de la economía estadounidense frenó las exportaciones, que en un 70% se dirigen a Estados Unidos. Si pasamos al primer semestre del año fiscal 2026, los datos disponibles ofrecen un panorama desigual. Por una parte, el crecimiento de las exportaciones de bienes aumentó en julio con respecto a la media del segundo semestre, debido al aumento de los envíos de productos farmacéuticos. Por otro lado, el PMI entró en terreno contractivo en julio-agosto, lo que apunta a un deterioro de las condiciones en el sector manufacturero. Como dato positivo, Puerto Rico alcanzó recientemente un acuerdo de suministro de gas natural licuado por valor de 4.000 millones de dólares durante siete años -prorrogables a diez- con la empresa estadounidense New Fortress Energy, lo que aporta cierta estabilidad al poco fiable sistema eléctrico del país.24 indicadores cubiertos, con frecuencias anual y trimestral.
Previsiones de consenso basadas en un panel de 6 analistas expertos.
¿Desea conocer las perspectivas económicas de Puerto Rico para los próximos años? FocusEconomics recopila proyecciones hasta 2035 sobre 24 indicadores económicos para Puerto Rico de un panel de 6analistas de las principales instituciones de previsión nacionales, regionales y mundiales. Estas proyecciones son validadas por nuestro equipo interno de economistas y analistas de datos, y promediadas para proporcionar una Previsión de Consenso en la que puede confiar para cada indicador. De este modo, se evita el riesgo de basarse en previsiones desfasadas, sesgadas o atípicas. Nuestras Previsiones de Consenso pueden visualizarse de la forma que mejor se adapte a sus necesidades, incluindo de los cuadros de mando interactivos en línea , la entrega directa de datos y los os informes de estilo ejecutivo que combinan las previsiones de los analistas con análisis escritos puntuales de nuestro equipo interno de economistas sobre los últimos acontecimientos en la economía de Puerto Rico . Para descargar un ejemplo de informe sobre la economía de Puerto Rico's, click here. Para ponerse en contacto con nuestro equipo y obtener más información, rellene el formulario al final de esta página.