Macchu Picchu Peru

Perú PIB Q1 2021

Perú: La actividad registra en el primer trimestre la expansión más rápida desde el cuarto trimestre de 2018

La actividad económica repuntó en el primer trimestre del año, con una expansión del PIB del 3,8% en términos anuales, que contrasta con la contracción del 1,7% registrada en el cuarto trimestre del año pasado. La lectura del 1er trimestre marcó el primer trimestre de crecimiento tras cuatro contracciones consecutivas en 2020, con un aumento del PIB al ritmo más rápido en más de dos años.

El repunte estuvo encabezado principalmente por la mejora del consumo privado: El gasto de los hogares se recuperó en el primer trimestre, creciendo un 2,2% interanual y marcando la mejor lectura desde el cuarto trimestre de 2019 (cuarto trimestre de 2020: -1,4% interanual). Sin embargo, la fuerza del repunte probablemente se vio atenuada por el estricto bloqueo impuesto a casi la mitad de la población durante gran parte de enero y febrero, lo que habrá pesado en el gasto de los consumidores durante el período. Mientras tanto, el crecimiento de la inversión fija se aceleró hasta el 34,9% en el 1T desde el 12,2% del trimestre anterior, mientras que el crecimiento del consumo público se moderó hasta el 9,1% (4T 2020: +21,5% interanual), lastrando un poco el resultado global. En el ámbito exterior, las exportaciones de bienes y servicios cayeron a un ritmo más lento del 2,7% interanual en el primer trimestre, lo que marcó la mejor lectura desde el 4T 2019 (4T 2020: -11,8% interanual). Además, las importaciones de bienes y servicios se recuperaron, creciendo un 3,3% en el 1T (4T 2020: -5,8% interanual), marcando el mejor comportamiento en más de dos años. En consecuencia, el sector exterior restó 1,5 puntos porcentuales a la cifra global, una cifra inferior a la sustracción de 1,9 puntos porcentuales del cuarto trimestre de 2020. Por otra parte, en términos intertrimestrales desestacionalizados, el PIB se contrajo un 0,2% en el primer trimestre, lo que contrasta con el crecimiento del 8,5% del periodo anterior.

En relación con los resultados del primer trimestre y de cara al resto del año, Alberto Ramos y Daniel Moreno, economistas de Goldman Sachs, comentaron: «La incertidumbre y las fricciones políticas y el resurgimiento de los casos de Covid-19, que dieron lugar a nuevas restricciones de la movilidad social durante el primer trimestre, pesaron sobre la recuperación, y esperamos que el crecimiento aún elevado de los casos en abril y mayo, así como el riesgo político de cara a la segunda vuelta presidencial del 6 de junio, sigan limitando la fortaleza de la recuperación en el segundo trimestre. No obstante, el elevado crecimiento arrastrado y la esperada aceleración de la actividad económica en el segundo semestre de 2021, respaldada por un contexto exterior favorable y la mejora de la situación sanitaria nacional, deberían seguir conduciendo a un fuerte crecimiento en 2021.»

Informe de muestra gratuito

Acceda a información esencial en el menor tiempo posible. FocusEconomics proporciona cientos de informes de previsión consensuados de las autoridades de investigación económica más reputadas del mundo.
Close Left Media Arrows Left Media Circles Right Media Arrows Right Media Circles Arrow Quote Wave Address Email Telephone Man in front of screen with line chart Document with bar chart and magnifying glass Application window with bar chart Target with arrow Line Chart Stopwatch Globe with arrows Document with bar chart in front of screen Bar chart with magnifying glass and dollar sign Lightbulb Document with bookmark Laptop with download icon Calendar Icon Nav Menu Arrow Arrow Right Long Icon Arrow Right Icon Chevron Right Icon Chevron Left Icon Briefcase Icon Linkedin In Icon Full Linkedin Icon Filter Facebook Linkedin Twitter Pinterest X Download Fullscreen