Guatemala: El crecimiento económico disminuye en el segundo trimestre de 2025
El PIB de Guatemala aumentó un 3,9% interanual en el segundo trimestre, tras una expansión del 4,0% en el trimestre anterior y marcando la expansión más lenta desde el tercer trimestre de 2024.
En relación con los datos del trimestre anterior, las cifras del segundo trimestre se suavizaron para la inversión fija (+8,6% en términos anuales frente a +10,8% en el primer trimestre), las exportaciones de bienes y servicios (+1,3% frente a +2,6% en el primer trimestre) y las importaciones de bienes y servicios (+5,8% frente a +7,1% en el primer trimestre). Por el contrario, el consumo privado (+4,3% frente a +4,0% en el primer trimestre) y el consumo público (+7,4% frente a +5,8% en el primer trimestre) se fortalecieron.
Nuestro Consenso es que el crecimiento del PIB iguale en gran medida el aumento de 2024 tanto en 2025 como en 2026, ya que el enfriamiento del crecimiento del gasto privado compensa ampliamente un mayor aumento de las exportaciones. Los factores que podrían frenar la tasa de crecimiento de Guatemala el próximo año incluyen las medidas proteccionistas de EE.UU. que pesan sobre el comercio y la política de inmigración restrictiva que frena las entradas de remesas. Sin embargo, las prudentes políticas fiscales y monetarias de Guatemala deberían suavizar el impacto de los riesgos externos sobre el crecimiento del PIB.