Estados Unidos: El Banco Central baja los tipos en octubre
En su reunión del 29 de octubre, el Banco Central decidió reducir el tipo de interés de los fondos federales en 25 puntos básicos, hasta el 3,75-4,00%, igual que en la reunión anterior de septiembre.
Los principales factores internos que impulsaron el recorte fueron el debilitamiento del crecimiento del empleo y el aumento del desempleo en los últimos meses, junto con la escasa repercusión de la subida de los aranceles en la inflación hasta la fecha.
Aunque la presidenta de la Fed planteó dudas sobre un recorte en la próxima reunión de diciembre, nuestro Consenso prevé múltiples reducciones adicionales de los tipos de aquí a finales de 2026, con la previsión de que el tipo de los fondos federales se establezca en un nivel a largo plazo ligeramente superior al 3%.
Comentando sus previsiones, los analistas de ING señalaron: «Nuestra opinión es que el contexto inflacionista parece menos amenazador que a principios de verano, ya que la lenta repercusión de los aranceles permite mitigar las presiones desinflacionistas derivadas del descenso de los costes energéticos, la ralentización de los alquileres de vivienda y el enfriamiento del crecimiento salarial. Al mismo tiempo, las perspectivas del empleo son más preocupantes. Thomas Feltmate, de TD Economics, tenía una opinión ligeramente diferente: «Dada la creciente división entre los responsables políticos y el riesgo actual de que un cierre prolongado del Gobierno pueda afectar a las futuras publicaciones sobre inflación -para lo que no existe una alternativa fiable-, es probable que los funcionarios de la Reserva Federal se muestren más cautos de cara al próximo año y mantengan el tipo de interés oficial estable hasta el primer trimestre».
