Estados Unidos: La inflación aumenta en septiembre respecto a agosto
Los precios al consumo aumentaron un 3,0% interanual en septiembre, tras un incremento del 2,9% el mes anterior. La lectura se situó por encima del objetivo del 2,0% de la Reserva Federal, pero por debajo de las expectativas del mercado. En relación con los datos del mes anterior, aumentaron las presiones sobre los precios del transporte (+1,8% interanual frente al +1,1% de agosto) y la energía (+2,9% frente al +0,4% de agosto). En cambio, se redujeron las presiones sobre los precios de los alimentos en septiembre (+3,1% frente a +3,2% en agosto). Por último, la variación de los precios de la vivienda fue la misma que en el mes anterior (+3,6% en septiembre y agosto). Por su parte, los precios de consumo subyacentes subieron un 3,0% en términos interanuales en septiembre, tras un aumento del 3,1% en el mes anterior. Por último, los precios de consumo subieron un 0,31% en septiembre en términos intermensuales, tras una subida del 0,38% en el mes anterior.
En cuanto a las perspectivas, los analistas de Nomura afirmaron: «En general, creemos que la tendencia de la inflación subyacente se mantuvo esencialmente sin cambios en septiembre y que los aranceles siguieron ejerciendo presiones al alza sobre los precios de los bienes básicos. De cara al futuro, vemos riesgos al alza para las perspectivas de inflación, tanto a corto como a medio plazo. Para los próximos meses, esperamos que la inflación de los bienes básicos se acelere en el cuarto trimestre, a medida que siga materializándose el impacto de los aranceles. El año que viene, creemos que la desinflación de los alquileres será lenta, la inflación de los servicios básicos se mantendrá rígida y el crecimiento salarial seguirá siendo elevado.»