España: El crecimiento del PIB registra en el segundo trimestre el mejor resultado en un año
El crecimiento del PIB aumentó hasta el 0,7% en tasa intertrimestral desestacionalizada en el segundo trimestre, desde el 0,6% del primer trimestre, el mayor incremento desde el segundo trimestre de 2024. La lectura superó por poco las expectativas del mercado. España siguió siendo la gran economía de la zona euro que más rápido creció. En términos interanuales desestacionalizados, el crecimiento económico se mantuvo en el 2,8% en el segundo trimestre, igual que en el primero.
El crecimiento del consumo privado aumentó hasta el 0,8% en tasa intertrimestral desestacionalizada en el segundo trimestre, frente al 0,5% del primer trimestre, impulsado por la menor inflación y el mercado laboral más tenso desde la crisis financiera de 2008. Por otra parte, el consumo público se contrajo a un ritmo más lento del 0,1% en el 2T (1T: -0,5% intertrimestral). Mientras tanto, el crecimiento de la inversión fija se suavizó hasta el 1,6% en el 2T, por debajo del 1,9% del trimestre anterior. En consecuencia, la demanda interna contribuyó en 0,9 puntos porcentuales a la lectura global, frente a los 0,5 puntos porcentuales del primer trimestre. En el frente exterior, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 1,1% trimestral desestacionalizado en el segundo trimestre, por debajo de la expansión del 1,7% del primer trimestre, pero siguieron siendo sólidas, lo que subraya la resistencia del turismo y el relativo aislamiento comercial de EE.UU. Por el contrario, el crecimiento de las importaciones de bienes y servicios se aceleró moderadamente hasta el 1,7% en el segundo trimestre (primer trimestre: +1,5% intertrimestral). En conjunto, la demanda externa restó 0,1 puntos porcentuales a la lectura global del segundo trimestre, invirtiendo la contribución de 0,1 puntos del primer trimestre.
A la luz de los buenos resultados del segundo trimestre, varios panelistas han mejorado sus previsiones de crecimiento del PIB para España en 2025. No obstante, nuestro consenso es que el crecimiento secuencial del PIB se ralentizará ligeramente en el segundo semestre, frenado por el aumento de los aranceles estadounidenses y el enfriamiento del crecimiento del sector turístico. Aun así, España seguirá creciendo con fuerza, apoyada por un mercado laboral históricamente tenso, la relajación de la política monetaria del BCE y los fondos de la UE.