Chile: El crecimiento del PIB mejora en el 1er trimestre
El crecimiento del PIB se aceleró hasta el 0,7% en tasa intertrimestral desestacionalizada en el primer trimestre, frente al 0,5% del cuarto trimestre del año pasado. La lectura del 1er trimestre fue ligeramente superior a la estimación basada en los datos mensuales de actividad económica.
El crecimiento del gasto de los hogares se aceleró hasta el 1,0% intertrimestral desestacionalizado en el primer trimestre, lo que supuso el mejor resultado desde el tercer trimestre de 2021 (cuarto trimestre de 2024: +0,8% intertrimestral). El gasto público aumentó un 8,8% (4T 2024: -5,5% intertrimestral). Por su parte, la inversión fija se estancó en el primer trimestre (4T 2024: +0,4% interanual trimestral).
En el frente exterior, las exportaciones de bienes y servicios aceleraron su crecimiento hasta el 2,6% en el primer trimestre (4T 2024: +1,2% intertrimestral). Por el contrario, el crecimiento de las importaciones de bienes y servicios se moderó al 1,2% en el primer trimestre (4T 2024: +5,6% interanual trimestral).
Se prevé que el crecimiento económico se ralentice algo este año, en parte porque es poco probable que el aumento del gasto público en el primer trimestre resulte sostenible, dado el conservador presupuesto para 2025.
En cuanto a las perspectivas, los analistas de Itaú Unibanco afirman: «Las importaciones de bienes de equipo siguen siendo optimistas, la confianza de los particulares sólo ha registrado un leve retroceso tras las oscilaciones de las tensiones comerciales mundiales y los precios del cobre se han mantenido resistentes, lo que permite albergar esperanzas de que se materialice la recuperación de la inversión prevista para este año. El crecimiento de los salarios reales por encima de la media histórica y el continuo impulso externo del turismo argentino han proporcionado una sólida plataforma para el crecimiento este año. Aunque esperamos que el gasto público se ajuste a medida que transcurra el año, los riesgos se inclinan hacia un gasto global en el año por encima de la previsión oficial de crecimiento real del 2,3%.»