Canadá: El Banco de Canadá recorta los tipos en octubre
En su reunión del 29 de octubre, el Banco de Canadá redujo el objetivo del tipo de interés a un día del 2,50% al 2,25%, tras un recorte de la misma magnitud en septiembre.
La decisión de relajar la política monetaria se vio impulsada, por un lado, por la debilidad del mercado laboral: El empleo cayó en julio y agosto, y la tasa de desempleo se situó en septiembre en su nivel más alto en varios años. Por otra parte, la inflación se ha mantenido en los últimos meses dentro del rango objetivo del Banco (1,0-3,0%).
La mayoría de los panelistas considera que los tipos se mantendrán en un futuro próximo, aunque unos pocos ven uno o dos recortes más de 25 puntos básicos para finales de 2026, y uno ve una subida.
En cuanto a las perspectivas, Andrew Hencic, de TD Economics, declaró: «Las perspectivas muestran un aumento gradual del exceso de capacidad y una estabilización de la inflación, un escenario que sugeriría que no es necesaria una mayor relajación. Sin embargo, a pesar de que los efectos del choque comercial se comprenden mejor, las perspectivas están repletas de incertidumbre, sobre todo porque las negociaciones del CUSMA se intensificarán el año que viene. La estabilización en el 2,25% es nuestra hipótesis de base, pero reconocemos que abundan los riesgos», coincidió Randall Bartlett, de Desjardins: «El listón está alto para un mayor apoyo de la política monetaria. Creemos que el Banco de Canadá mantendrá los tipos de interés en un futuro próximo. Nuestras perspectivas de base para la economía canadiense son más positivas que las del BoC, a pesar de que los riesgos para las perspectivas siguen inclinándose a la baja debido a la incertidumbre de la política comercial de EE.UU.».
