Belize Perspectivas económicas
Economía impulsada por el turismo:
La economía de Belice depende en gran medida del turismo, que representa una parte significativa del PIB y del empleo. El país también se beneficia de las exportaciones agrícolas, sobre todo de azúcar, plátanos y marisco. Sin embargo, su dependencia económica del turismo lo hace muy vulnerable a los choques externos, como las recesiones mundiales y las catástrofes naturales, incluidos los huracanes que afectan con frecuencia a la región. La pandemia de COVID-19 asestó un duro golpe a la economía de Belice, provocando un fuerte descenso de los ingresos por turismo y exacerbando los problemas fiscales preexistentes.
Gestión fiscal y de la deuda:
Belice ha luchado con altos niveles de deuda pública y frecuentes reestructuraciones de la deuda. El gobierno ha realizado esfuerzos para mejorar la gestión fiscal, incluyendo la negociación de acuerdos de alivio de la deuda con los acreedores y la aplicación de reformas fiscales. Sin embargo, persisten deficiencias estructurales que limitan las perspectivas de crecimiento. El sector informal también es importante, lo que dificulta la recaudación de impuestos e ingresos.
Desafíos:
El país se enfrenta a retos como la escasa diversificación económica, la vulnerabilidad climática y los altos índices de delincuencia. Estos problemas disuaden la inversión y dificultan el desarrollo a largo plazo. Además, su escasa población y su dependencia de los mercados exteriores para obtener bienes y servicios crean vulnerabilidades económicas. En los últimos años, Belice ha explorado formas de fortalecer su economía azul, centrándose en la pesca sostenible y la conservación marina para impulsar la resiliencia económica.
Perspectivas económicas de Belice:
Las perspectivas de crecimiento económico de Belice dependen de la revitalización del turismo, la mejora de la disciplina fiscal y el fomento de la inversión en sectores no turísticos como la agroindustria y los servicios financieros extraterritoriales. La expansión del turismo sostenible y la mejora de las infraestructuras serán fundamentales para la estabilidad a largo plazo. Los esfuerzos por mejorar la gobernanza, reducir la corrupción y mejorar las condiciones de las empresas también podrían apoyar el crecimiento económico en los próximos años.
Análisis macroeconómicos de Belice:
PIB nominal de 3.000 millones de USD en 2023.
PIB per cápita de 7.533 USD frente a la media mundial de 10.589 USD.
Crecimiento medio del PIB real del 2,7% en la última década.
Análisis sectorial
En 2022, los servicios representaban el 63,0% del PIB global, la industria manufacturera el 6,7%, otras actividades industriales el 21,3% y la agricultura el 9,0%. En cuanto al PIB por gasto, el consumo privado representó el 56,8% del PIB en 2023, el consumo público el 16,1%, la inversión fija el 21,3% y las exportaciones netas el 5,8%.Comercio internacional
En 2023, los productos manufacturados representaban el 3,0% del total de las exportaciones de mercancías, los combustibles minerales el 0,2%, los alimentos el 95,2%, los minerales y metales el 0,7% y las materias primas agrícolas el 0,9%, mientras que las otras categorías representaban el 0,0% del total. En el mismo periodo, los productos manufacturados representaron el 64,0% del total de las importaciones de mercancías, los combustibles minerales el 14,8%, los alimentos el 18,7%, los minerales y metales el 0,5% y las materias primas agrícolas el 1,8%, mientras que los otros bienes supusieron el 0,2% del total. Las exportaciones totales ascendieron a 50.000 millones de USD en 2024, mientras que las importaciones totales fueron de 1.400 millones de USD.La economía registró un crecimiento medio anual del 2,7% en la década hasta 2023. Para saber más sobre el crecimiento del PIB en Belice, visite nuestra página dedicada.
Política presupuestaria
El déficit fiscal de Belice alcanzó una media del 3,0% del PIB en la década hasta 2022. Más información en nuestra página dedicada.
Desempleo
La tasa de desempleo alcanzó una media del 9,6% en la década hasta 2023. Para más información sobre el desempleo en Belice haga clic aquí.
Inflación
La inflación se situó en una media del 1,8% en la década hasta 2024. Vaya a nuestra página sobre la inflación en Belice para obtener más información.
Política Monetária
La tasa de política monetaria de Belice terminó 2022 en el 11,00%, en el mismo nivel que una década antes. Vea nuestra página sobre la política monetaria de Belice para más detalles.
Tipo de cambio
Desde finales de 2014 hasta finales de 2024, el dólar de Belice se mantuvo en el mismo nivel frente al dólar estadounidense. Para más información sobre el dólar de Belice, haga clic aquí.
Situation Económica en Belice
La economía se recuperó en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 0,8%, frente a la contracción del 2,4% del primer trimestre, revisada a la baja. El crecimiento se vio impulsado por el repunte de la producción agrícola, que apoyó al sector industrial a través de la fabricación de productos alimentarios. Más negativamente, el sector servicios se contrajo por primera vez en más de cuatro años, ya que el comercio interior siguió disminuyendo, el sector de la hostelería cayó -en parte debido a la menor llegada de turistas que pernoctaron- y el gasto público se redujo. En cuanto al tercer trimestre, los datos disponibles son desiguales. Las llegadas de turistas que pernoctaron se recuperaron en julio-agosto de la caída del segundo trimestre, aunque las exportaciones de bienes registraron una contracción más pronunciada en el mismo periodo. Como nota positiva, el 1 de octubre Belice y otros tres Estados miembros de la Comunidad del Caribe implantaron la libre circulación a través de sus fronteras, lo que es un buen augurio para el mercado laboral.31 indicadores cubiertos, con frecuencias anual y trimestral.
Previsiones de consenso basadas en un panel de 6 analistas expertos.
¿Desea conocer las perspectivas económicas de Belize para los próximos años? FocusEconomics recopila proyecciones hasta 2034 sobre 31 indicadores económicos para Belize de un panel de 6 analistas de las principales instituciones de previsión nacionales, regionales y mundiales. Estas proyecciones son validadas por nuestro equipo interno de economistas y analistas de datos, y promediadas para proporcionar una Previsión de Consenso en la que puede confiar para cada indicador. De este modo, se evita el riesgo de basarse en previsiones desfasadas, sesgadas o atípicas. Nuestras Previsiones de Consenso pueden visualizarse de la forma que mejor se adapte a sus necesidades, incluindo de los cuadros de mando interactivos en línea , la entrega directa de datos y los os informes de estilo ejecutivo que combinan las previsiones de los analistas con análisis escritos puntuales de nuestro equipo interno de economistas sobre los últimos acontecimientos en la economía de Belize . Para descargar un ejemplo de informe sobre la economía de Belize's, click here. Para ponerse en contacto con nuestro equipo y obtener más información, rellene el formulario al final de esta página.