Belgium Perspectivas económicas
Polo logístico y comercial clave en Europa:
Bélgica tiene una economía muy desarrollada y dependiente del comercio, cuyas exportaciones representan más del 80% del PIB. El país se beneficia de su situación estratégica, de puertos de primera categoría -como el de Amberes, uno de los más activos de Europa- y de una red logística bien integrada. Las principales industrias exportadoras son la química, la farmacéutica, la maquinaria y los productos alimentarios procesados.
Economía de servicios:
Bélgica tiene un fuerte sector servicios, sobre todo en finanzas, servicios empresariales y administración pública. Bruselas es la sede de la Unión Europea y la OTAN, lo que convierte a Bélgica en un importante centro de gobernanza y diplomacia internacional. El sector de los servicios financieros está bien desarrollado, pero el país se enfrenta a retos relacionados con la competitividad fiscal y la complejidad normativa.
Retos y preocupaciones fiscales:
Bélgica lucha contra una elevada deuda pública, que supera el 100% del PIB, lo que hace que la sostenibilidad fiscal sea una preocupación a largo plazo. Además, la rigidez del mercado laboral y la elevada fiscalidad sobre los salarios han sido problemas persistentes, que pueden limitar la inversión y la creación de empleo. La fragmentación política, debida a las divisiones regionales entre Flandes y Valonia, también ha hecho más compleja la formulación de políticas económicas.
Perspectivas económicas de Bélgica:
Aunque las perspectivas de crecimiento a corto plazo de Bélgica siguen siendo moderadas debido a las fluctuaciones de la demanda externa y a las presiones inflacionistas, se espera que Bélgica se beneficie de la continua integración comercial dentro de la UE y de unos sectores industriales fuertes, como el farmacéutico y el químico. Abordar las ineficiencias del mercado laboral y la deuda pública será clave para garantizar la estabilidad económica y el crecimiento a largo plazo.
Análisis macroeconómicos de Bélgica:
PIB nominal de 664 mil milhões de dólares em 2024.
PIB nominal de 665 mil milhões de dólares em 2024.
PIB nominal de 645 mil milhões de dólares em 2023.
PIB nominal de 664.000 millones de USD en 2024.
Nominal GDP of USD 664 billion in 2024.
PIB nominal de 665.000 millones de USD en 2024.
PIB nominal de 645.000 millones de USD en 2023.
Nominal GDP of USD 665 billion in 2024.
Nominal GDP of USD 645 billion in 2023.
PIB nominal de 632 mil milhões de dólares em 2023.
PIB nominal de 582 mil milhões de dólares em 2022.
O PIB per capita é de 50.126 dólares, em comparação com a média mundial de 10.589 dólares.
O PIB per capita é de 53 833 USD, em comparação com a média mundial de 10 589 USD.
GDP per capita of USD 56,343 compared to the global average of USD 10,589.
PIB per cápita de 54.903 USD, frente a la media mundial de 10.589 USD.
PIB per cápita de 56.343 USD, frente a la media mundial de 10.589 USD.
GDP per capita of USD 54,903 compared to the global average of USD 10,589.
GDP per capita of USD 56,206 compared to the global average of USD 10,589.
PIB per cápita de 56.206 USD, frente a la media mundial de 10.589 USD.
PIB per capita de 54 903 dólares, em comparação com a média mundial de 10 589 dólares.
O PIB per capita é de 56 343 USD, em comparação com a média mundial de 10 589 USD.
O PIB per capita é de 56 206 USD, em comparação com a média mundial de 10 589 USD.
Crescimento médio do PIB real de 1,6% na última década.
Crescimento médio do PIB real de 1,6% na última década.
Crescimento médio do PIB real de 1,6% na última década.
Crecimiento medio del PIB real del 1,6% en la última década.
Crecimiento medio del PIB real del 1,6% en la última década.
Average real GDP growth of 1.6% over the last decade.
Crecimiento medio del PIB real del 1,6% en la última década.
Average real GDP growth of 1.6% over the last decade.
Average real GDP growth of 1.6% over the last decade.
Crescimento médio do PIB real de 1,5% durante a última década.
Crescimento médio do PIB real de 1,5% durante a última década.
Análisis sectorial
En 2022, los servicios representarán el 70,7% del PIB global, la industria manufacturera el 11,9%, otras actividades industriales el 16,6% y la agricultura el 0,8%. En cuanto al PIB por gastos, el consumo privado representó el 51,4% del PIB en 2023, el consumo público el 24,2%, la inversión fija el 25,3% y las exportaciones netas el -0,9%.Comercio internacional
En 2023, los productos manufacturados representaban el 69,0% del total de las exportaciones de mercancías, los combustibles minerales el 13,2%, los alimentos el 11,9%, los minerales y metales el 3,7% y las materias primas agrícolas el 1,1%, mientras que las otras categorías representaban el 1,1% del total. En el mismo periodo, los productos manufacturados representaron el 68,0% del total de las importaciones de mercancías, los combustibles minerales el 17,1%, los alimentos el 9,6%, los minerales y metales el 4,2% y las materias primas agrícolas el 0,9%, mientras que las otras mercancías supusieron el 0,2% del total. Las exportaciones totales ascendieron a 551.400 millones de dólares en 2024, mientras que las importaciones totales fueron de 521.600 millones de dólares.La economía registró un crecimiento medio anual del 1,6% en la década hasta 2024. Para saber más sobre el crecimiento del PIB en Bélgica, visite nuestra página dedicada..
Política presupuestaria
El déficit presupuestario de Bélgica alcanzó una media del 3,4% del PIB en la década hasta 2023. Más información en nuestra página dedicada..
Desempleo
La tasa de desempleo alcanzó una media del 6,6% en la década hasta 2024. Para más información sobre el desempleo en Bélgica haga clic aquí..
Inflación
La inflación se situó en una media del 2,7% en la década hasta 2024. Vaya a nuestra página sobre la inflación en Bélgica para más información.
Política Monetária
El tipo de política monetaria de la zona euro cerró 2024 en el 3,15%, frente al 0,05% de una década antes. Vea nuestra página sobre la política monetaria de Bélgica para más detalles.
Tipo de cambio
De finales de 2014 a finales de 2024, el euro se debilitó un 20% frente al dólar estadounidense. Para más información sobre el euro, haga clic aquí.
Situation Económica en Bélgica
El crecimiento intertrimestral del PIB cayó al 0,2% en el segundo trimestre, frente al 0,4% del primer trimestre, ligeramente por encima de la expansión del 0,1% de la zona euro, ya que la incertidumbre comercial hizo que el sector industrial orientado al exterior se contrajera a un ritmo más acusado. De cara al tercer trimestre, nuestros panelistas esperan que la economía belga mantenga el débil impulso del segundo trimestre. A la vista de los datos disponibles, la media de las exportaciones de bienes cayó en julio-agosto con respecto al 2T, y la entrada en vigor en agosto de aranceles más elevados de EE.UU. sobre los bienes de la UE puede haber mantenido moderados los envíos en septiembre. Además, la media de las ventas minoristas fue inferior en julio-agosto a la del segundo trimestre, lo que es un mal presagio para el gasto privado. Dicho esto, la tasa de desempleo mantuvo su tendencia a la baja en el mismo bimestre y la confianza económica mejoró en el 3T. En otro orden de cosas, Google anunció recientemente una inversión de 5.000 millones de euros en Bélgica para ampliar su capacidad en la nube y en IA, apoyando la actividad económica y el mercado laboral.37 indicadores cubiertos, con frecuencias anual y trimestral.
Previsiones de consenso basadas en un panel de 19 analistas expertos.
¿Desea conocer las perspectivas económicas de Belgium para los próximos años? FocusEconomics recopila proyecciones hasta 2035 sobre 37 indicadores económicos para Belgium de un panel de 19analistas de las principales instituciones de previsión nacionales, regionales y mundiales. Estas proyecciones son validadas por nuestro equipo interno de economistas y analistas de datos, y promediadas para proporcionar una Previsión de Consenso en la que puede confiar para cada indicador. De este modo, se evita el riesgo de basarse en previsiones desfasadas, sesgadas o atípicas. Nuestras Previsiones de Consenso pueden visualizarse de la forma que mejor se adapte a sus necesidades, incluindo de los cuadros de mando interactivos en línea , la entrega directa de datos y los os informes de estilo ejecutivo que combinan las previsiones de los analistas con análisis escritos puntuales de nuestro equipo interno de economistas sobre los últimos acontecimientos en la economía de Belgium . Para descargar un ejemplo de informe sobre la economía de Belgium's, click here. Para ponerse en contacto con nuestro equipo y obtener más información, rellene el formulario al final de esta página.