Deuda y desorden: la secuela política francesa que nadie quería

El 9 de septiembre, el primer ministro francés, François Bayrou, dimitió tras perder una moción de confianza que derrocó a su gobierno. Poco después, el presidente Emmanuel Macron nombró a un nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu: será el segundo primer ministro en menos de un año y el quinto en dos años bajo la presidencia de Macron. Los problemas del país persisten: Francia tiene el mayor déficit fiscal de Europa y un parlamento muy fragmentado.   

Un objetivo, múltiples perspectivas: Existe un amplio consenso político sobre la necesidad de reducir el déficit fiscal de Francia —el más alto de la eurozona y casi el doble del objetivo del 3,0% de la Comisión Europea—, pero persisten fuertes desacuerdos sobre cómo lograrlo. Los partidos de izquierda abogan por mayores impuestos a los ricos, mientras que la centroderecha se opone a tales medidas, ya que socavarían la agenda proempresarial del presidente Macron. Dicho esto, Lecornu debería evitar reabrir el debate sobre la reforma de las pensiones si desea conservar su escaño; sus predecesores fueron destituidos por este asunto. Francia es actualmente la única economía desarrollada donde la población mayor de 65 años disfruta de ingresos promedio más altos que la población en edad laboral, lo que convierte la reforma de las pensiones en un tema especialmente delicado.   

Echando más leña al fuego: Mientras continúan los debates políticos en el parlamento y en las redes sociales, las protestas masivas contra los recortes presupuestarios han vuelto a llenar las calles. Al mismo tiempo, Fitch Ratings ha rebajado la calificación crediticia soberana de Francia a su nivel más bajo registrado, lo que intensifica aún más la presión sobre las perspectivas fiscales del país. En este contexto, se espera que Lecornu envíe un borrador completo del presupuesto al parlamento antes del 7 de octubre.  

Opinión de nuestros panelistas sobre el futuro déficit fiscal: En los últimos meses, nuestros panelistas han revisado sus previsiones para proyectar un déficit fiscal ligeramente menor en 2025 y 2026. Sin embargo, se prevé que el déficit fiscal en ambos años se mantenga muy por encima del umbral del 3,0 % del PIB establecido por la Comisión Europea, ya que el amplio gasto público del país, impulsado por el bienestar, tardará en recalibrarse. Para contextualizar, Francia no ha registrado un superávit fiscal desde 1974, el año en que Richard Nixon dimitió por el escándalo de Watergate y Muhammad Ali derrotó a George Foreman. 

déficit de Francia

La opinión de nuestros analistas: 

Al comentar sobre la futura inestabilidad política, los analistas de ING afirmaron: 

Si […] el Primer Ministro logra conservar su cargo, probablemente será a costa de una consolidación fiscal menos rigurosa, posponiendo en la práctica la consolidación presupuestaria prometida. Sin embargo, es posible que el Sr. Lecornu no logre formar una coalición viable. En este caso, Macron podría nombrar un nuevo Primer Ministro, pero las probabilidades de éxito no serían mayores. Esto podría, en última instancia, llevar a otra disolución de la Asamblea Nacional. En nuestra opinión, la probabilidad de que Macron dimita es muy baja en este momento. No obstante, la inestabilidad persistirá al menos hasta las elecciones presidenciales de 2027. 

Además, los analistas de EIU agregaron: 

Las próximas conversaciones entre el Sr. Lecornu y otros partidos no parecen prometedoras. Su supervivencia política depende de obtener la confianza del parlamento y mantenerla el tiempo suficiente para aprobar un presupuesto que reduzca el déficit. También deberá encontrar la manera de calmar la tensión pública y reducir las protestas. Dado que los partidos de la oposición parecen reacios a cooperar con un nuevo gobierno, estas tareas podrían resultar imposibles. Existe un alto riesgo (45 % de probabilidad) de que el gobierno del Sr. Lecornu colapse prematuramente, antes de las próximas elecciones presidenciales de abril de 2027. 

Nuestro último análisis 

Estados Unidos registró ventas minoristas más fuertes de lo esperado en agosto. 

En agosto, la actividad económica de China estuvo por debajo de las expectativas del mercado . 

Informe de muestra gratuito

Acceda a información esencial en el menor tiempo posible. FocusEconomics proporciona cientos de informes de previsión consensuados de las autoridades de investigación económica más reputadas del mundo.

Close Left Media Arrows Left Media Circles Right Media Arrows Right Media Circles Arrow Quote Wave Address Email Email Team Member Linkedin Team Member Telephone Man in front of screen with line chart Document with bar chart and magnifying glass Application window with bar chart Target with arrow Line Chart Stopwatch Globe with arrows Document with bar chart in front of screen Bar chart with magnifying glass and dollar sign Lightbulb Document with bookmark Laptop with download icon Calendar Icon Nav Menu Arrow Arrow Right Long Icon Arrow Right Icon Chevron Right Icon Chevron Left Icon Briefcase Icon Linkedin In Icon Full Linkedin Icon Filter Facebook Linkedin Twitter Pinterest X Fullscreen Line Chart Globe Download Share