Zona euro: La inflación alcanza en mayo su nivel más alto en dos años y medio por la subida de los precios de la energía
La inflación armonizada se situó en el 2,0% en mayo, tras el 1,6% de abril, y marcó la cifra más alta desde octubre de 2018. Por tanto, la inflación se situó por encima de la tasa objetivo del Banco Central Europeo, cercana pero inferior al 2,0%. El resultado de mayo se debió a aumentos más pronunciados de los precios de la energía, los bienes industriales no energéticos y los servicios, mientras que el aumento de los precios de los servicios y de los alimentos, el alcohol y el tabaco se mantuvo estable.
En términos mensuales, los precios armonizados subieron un 0,26% en mayo, tras el aumento del 0,57% de abril. La inflación subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía y los alimentos no elaborados, subió al 0,9% desde el 0,8% de abril.
Al comentar las perspectivas de inflación a corto plazo, Bert Colijn, economista jefe de ING, declaró:
«Con la inflación de bienes y servicios a punto de aumentar más, una inflación elevada en la eurozona es la mejor apuesta para los próximos meses. La discusión sobre si esto es temporal o estructural será un debate muy destacado durante los próximos meses. Esperamos que la recuperación se modere tras unos meses inicialmente fuertes y que la mayor parte de las perturbaciones de la inflación de bienes se desvanezcan hacia principios de 2022. Esto significa que aún esperamos que la inflación descienda a alrededor del 1,5% en 2022».