Uruguay: El Banco Central de Uruguay bajó inesperadamente los tipos en julio
En su reunión del 8 de julio, el Banco Central del Uruguay (BCU) decidió por unanimidad bajar su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 9,00%, sorprendiendo a los mercados, que no esperaban ningún cambio. Se trata de la primera bajada de tipos desde abril de 2024, y se produce tras una acumulación de subidas de 100 puntos básicos desde entonces.
En cuanto a los factores que influyeron en la decisión, a escala nacional, la inflación descendió en junio y las expectativas de inflación a dos años vista alcanzaron nuevos mínimos históricos, manteniéndose por tercer mes consecutivo dentro del rango de tolerancia del Banco (3,0%-6,0%). En el plano internacional, el reciente debilitamiento del dólar frente al peso uruguayo -que abarata las importaciones de Uruguay-, junto con una ligera relajación del comercio y las incertidumbres geopolíticas, proporcionaron una motivación adicional para el recorte de tipos.
El BCU indicó que si la desinflación avanza según lo previsto y las expectativas de los consumidores respecto a los precios siguen disminuyendo, podría haber margen para nuevas bajadas de tipos. En esta línea, la mayoría de nuestros panelistas esperan nuevas bajadas de tipos para finales de 2025. Las posibles presiones inflacionistas derivadas de las políticas del Gobierno de Orsi encaminadas a aumentar los salarios reales y las pensiones constituyen un riesgo al alza para los tipos; un dólar más débil de lo previsto es un riesgo a la baja para los mismos.
Está previsto que el BCU vuelva a reunirse el 19 de agosto.
Comentando las perspectivas, los analistas de Itaú Unibanco declararon: «El banco central parece sentirse cómodo con la convergencia de la inflación y las expectativas de inflación. Por lo tanto, prevemos al menos un nuevo recorte del tipo de interés oficial para el resto del año, siempre que la inflación y las expectativas de inflación sigan disminuyendo.»