Tailandia: El Banco de Tailandia se mantiene firme en octubre
En su reunión del 8 de octubre, el Banco de Tailandia (BOT) decidió inesperadamente mantener su tipo de recompra a un día en el 1,50%, dejando el tipo de interés oficial en su nivel más bajo desde febrero de 2023 y desafiando las expectativas del mercado de una reducción de 25 puntos básicos. La decisión no fue unánime: Cinco miembros votaron a favor de mantenerlo, mientras que dos votaron a favor de un recorte de 25 puntos básicos.
El BOT prefirió la paciencia a las prisas, ya que la economía camina en la cuerda floja entre la recuperación y el riesgo. El Banco afirmó que la política debería seguir siendo acomodaticia mientras las exportaciones sienten el frío del proteccionismo estadounidense y la llegada de turistas pierde impulso. Dicho esto, la fuerte contracción del crédito y la persistente deflación -que dificultan la eficacia de la relajación de la política monetaria- impulsaron al Consejo a mantener los tipos estables y permitir que los recortes anteriores repercutieran plenamente en la economía.
El Banco Central indicó que «la política monetaria debe ser acomodaticia para apoyar la economía». En consecuencia, la gran mayoría de nuestros panelistas espera otro recorte de tipos de entre 25 y 50 puntos básicos en la última reunión de 2025, el 17 de diciembre, ya que las políticas comerciales de Estados Unidos pesan sobre el crecimiento económico. Dicho esto, una pequeña minoría de nuestro panel considera que los tipos se mantendrán en su nivel actual, ya que el BOT podría optar por preservar parte de su ya limitado margen de maniobra.
Al comentar las perspectivas, Charnon Boonnuch y Euben Paracuelles, de Nomura, declararon: «Esperamos que el BOT mantenga su ritmo gradual en este ciclo con un nuevo recorte de 25 puntos básicos hasta el 1,25% en la próxima reunión de política monetaria de diciembre, cuando esperamos señales más claras de un crecimiento más débil, unas condiciones financieras persistentemente restrictivas y riesgos de deflación, antes de otro recorte de 25 puntos básicos en el primer trimestre de 2026 hasta el 1,00%».