Sudáfrica: La inflación disminuye inesperadamente en agosto
Los precios de consumo subieron un 3,3% interanual en agosto, tras el 3,5% del mes anterior. En relación con los datos del mes anterior, la presión sobre los precios se redujo en el caso de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que representan aproximadamente una quinta parte de la cesta del índice de precios de consumo (+5,2% en términos anuales frente al +5,7% de julio). En cambio, las presiones sobre los precios fueron mayores para el transporte (-1,4% frente a -1,7% en julio). Por último, la variación de los precios de la vivienda y los servicios públicos se mantuvo sin cambios con respecto al mes anterior (+4,3% en agosto y julio). Mientras tanto, los precios de consumo subyacentes aumentaron un 3,1% en términos anuales en agosto, tras una subida del 3,0% un mes antes. Por último, los precios de consumo cayeron un 0,10% en agosto en términos intermensuales, tras una subida del 0,88% el mes anterior.
Nuestro consenso es que la inflación media supere el nivel del tercer trimestre en el cuarto trimestre y se estabilice aproximadamente en ese nivel en 2026. En general, en 2025, la inflación debería seguir disminuyendo hasta un mínimo de cinco años, atenuada por un elevado efecto base, anteriores subidas de los tipos de interés, un rand más fuerte y unos precios de las materias primas más bajos. Dicho esto, nuestros panelistas esperan que la inflación supere el nuevo objetivo del Banco Central del 3,0% durante nuestro horizonte de previsión hasta 2030. A corto plazo, la continua recuperación del poder adquisitivo estimulará el crecimiento del consumo privado, avivando a su vez las presiones sobre los precios. Los riesgos al alza se derivan de las condiciones meteorológicas extremas, los cortes de electricidad y las subidas de los precios de las materias primas.