Senegal Perspectivas económicas
Economía emergente de África Occidental:
Senegal ha sido una de las economías más estables y prometedoras de África Occidental, con un crecimiento medio del PIB senegalés en torno al 5-6% durante la última década. El país se ha beneficiado de la estabilidad política, las reformas económicas y una fuerte inversión pública en infraestructuras. El "Plan Senegal Emergente" (PSE) del gobierno tiene como objetivo convertir a Senegal en un país de renta media para 2035 a través de la industrialización y la modernización.
Potencial de petróleo y gas:
Las perspectivas económicas de Senegal han mejorado significativamente debido a los importantes descubrimientos de petróleo y gas en alta mar. La producción comenzó en 2024, proporcionando un impulso a los ingresos del gobierno y a las reservas de divisas. Sin embargo, la gestión eficaz de esta nueva riqueza será crucial para evitar los escollos de la dependencia de los recursos y garantizar unos beneficios económicos equitativos.
Economía diversificada:
A diferencia de muchos de sus homólogos regionales, Senegal tiene una economía relativamente diversificada, con buenos resultados en agricultura, pesca, turismo y servicios. El país ha invertido en zonas económicas especiales para atraer la industria y el comercio. Dakar, la capital, sirve como centro financiero y logístico regional, reforzando el papel de Senegal en el comercio de África Occidental.
Desafíos y riesgos:
A pesar de los avances, Senegal aún se enfrenta a desafíos estructurales, como el elevado desempleo juvenil, las infraestructuras inadecuadas y la dependencia de los bienes importados. El país también sigue siendo vulnerable a las perturbaciones externas, como las fluctuaciones de los precios de los productos básicos y las desaceleraciones económicas mundiales. Además, el sector informal sigue siendo importante, lo que limita los ingresos fiscales y la eficiencia económica.
Perspectivas económicas de Senegal:
Las perspectivas a medio plazo para la economía de Senegal son positivas, y se espera que el crecimiento se acelere a medida que aumente la producción de petróleo y gas. Sin embargo, el éxito a largo plazo dependerá de la eficacia de la gestión económica, la inversión en capital humano y las reformas estructurales para potenciar la industrialización y la creación de empleo. Si se gestiona adecuadamente, Senegal podría convertirse en una de las potencias económicas de África Occidental.
Análisis macroeconómicos de Senegal:
PIB nominal de 32,3 mil milhões de dólares em 2024.
PIB nominal de 32,3 mil milhões de dólares em 2024.
PIB nominal de 31,0 mil milhões de dólares em 2023.
PIB nominal de 32.300 millones de USD en 2024.
PIB nominal de 32.300 millones de USD en 2024.
PIB nominal de 31.000 millones de USD en 2023.
Nominal GDP of USD 32.3 billion in 2024.
PIB nominal de 31,3 mil milhões de dólares em 2023.
PIB nominal de 30,9 mil milhões de dólares em 2023.
Nominal GDP of USD 31.0 billion in 2023.
Nominal GDP of USD 32.3 billion in 2024.
GDP per capita of USD 1,729 compared to the global average of USD 10,589.
GDP per capita of USD 1,706 compared to the global average of USD 10,589.
PIB per cápita de 1.706 USD frente a la media mundial de 10.589 USD.
O PIB per capita é de 1.699 dólares, em comparação com a média mundial de 10.589 dólares.
O PIB per capita é de 1 722 USD, em comparação com a média mundial de 10 589 USD.
GDP per capita of USD 1,729 compared to the global average of USD 10,589.
PIB per cápita de 1.729 USD frente a la media mundial de 10.589 USD.
PIB per cápita de 1.729 USD frente a la media mundial de 10.589 USD.
O PIB per capita é de 1 706 USD, em comparação com a média mundial de 10 589 USD.
O PIB per capita é de 1.729 dólares, em comparação com a média mundial de 10.589 dólares.
O PIB per capita é de 1.729 dólares, em comparação com a média mundial de 10.589 dólares.
Crescimento médio real do PIB de 5,5% durante a última década.
Crescimento médio real do PIB de 5,5% durante a última década.
Crescimento médio real do PIB de 5,1% durante a última década.
Crecimiento medio del PIB real del 5,5% en la última década.
Crecimiento medio del PIB real del 5,5% en la última década.
Average real GDP growth of 5.5% over the last decade.
Average real GDP growth of 5.5% over the last decade.
Crescimento médio real do PIB de 4,9% na última década.
Crescimento médio real do PIB de 5,1% durante a última década.
Crecimiento medio del PIB real del 5,1% en la última década.
Average real GDP growth of 5.1% over the last decade.
Análisis sectorial
En 2022, los servicios representarán el 50,8% del PIB global, la industria manufacturera el 15,4%, otras actividades industriales el 17,4% y la agricultura el 16,4%. En cuanto al PIB por gasto, el consumo privado representó el 55,9% del PIB en 2023, el consumo público el 14,7%, la inversión fija el 47,4% y las exportaciones netas el -18,0%.Comercio internacional
En 2022, los productos manufacturados representaron el 28,4% del total de las exportaciones de mercancías, los combustibles minerales el 18,3%, los alimentos el 27,0%, los minerales y metales el 8,7% y las materias primas agrícolas el 1,4%, mientras que las otras categorías representaron el 16,2% del total. En el mismo periodo, los productos manufacturados representaron el 45,1% del total de las importaciones de mercancías, los combustibles minerales el 31,6%, los alimentos el 18,8%, los minerales y metales el 2,6% y las materias primas agrícolas el 1,5%, mientras que las otras mercancías supusieron el 0,4% del total. En 2024, el valor total de las exportaciones fue de 6.600 millones de dólares, mientras que el de las importaciones fue de 10.600 millones de dólares.La economía registró un crecimiento medio anual del 5,1% en la década hasta 2023. Para saber más sobre el crecimiento del PIB en Senegal, visite nuestra página dedicada..
Política presupuestaria
El déficit presupuestario de Senegal alcanzó una media del 4,5% del PIB en la década hasta 2022. Más información en nuestra página dedicada..
Desempleo
La tasa de desempleo alcanzó una media del 4,1% en la década hasta 2023. Para más información sobre el desempleo en Senegal haga clic aquí..
Inflación
La inflación se situó en una media del 2,2% en la década hasta 2023. Vaya a nuestra página sobre la inflación en Senegal para más información.
Política Monetária
El tipo de interés de la política monetaria de Senegal cerró 2024 en el 3,50%, frente al 2,50% de una década antes. Vea nuestra página sobre la política monetaria de Senegal para más detalles.
Tipo de cambio
De finales de 2014 a finales de 2024, el franco CFA de África Occidental se debilitó un 13,7% frente al dólar estadounidense. Para más información sobre el franco CFA de África Occidental, haga clic aquí.
41 indicadores cubiertos, con frecuencias anual y trimestral.
Previsiones de consenso basadas en un panel de 12 analistas expertos.
¿Desea conocer las perspectivas económicas de Senegal para los próximos años? FocusEconomics recopila proyecciones hasta 2035 sobre 41 indicadores económicos para Senegal de un panel de 12analistas de las principales instituciones de previsión nacionales, regionales y mundiales. Estas proyecciones son validadas por nuestro equipo interno de economistas y analistas de datos, y promediadas para proporcionar una Previsión de Consenso en la que puede confiar para cada indicador. De este modo, se evita el riesgo de basarse en previsiones desfasadas, sesgadas o atípicas. Nuestras Previsiones de Consenso pueden visualizarse de la forma que mejor se adapte a sus necesidades, incluindo de los cuadros de mando interactivos en línea , la entrega directa de datos y los os informes de estilo ejecutivo que combinan las previsiones de los analistas con análisis escritos puntuales de nuestro equipo interno de economistas sobre los últimos acontecimientos en la economía de Senegal . Para descargar un ejemplo de informe sobre la economía de Senegal's, click here. Para ponerse en contacto con nuestro equipo y obtener más información, rellene el formulario al final de esta página.