Reino Unido: El Banco Central baja los tipos en mayo
El 8 de mayo, el Banco Central votó por mayoría reducir el tipo de interés bancario en 0,25% puntos, hasta el 4,25%.
Un factor clave que influyó en la decisión fue el reciente avance de la desinflación, con una inflación medida por el IPC que cayó al 2,6% en marzo desde el 2,8% de febrero, acercándose al objetivo del 2,0% del Banco Central. Además, el Banco espera una desaceleración «significativa» del crecimiento salarial a finales de este año, lo que debería limitar las presiones sobre los precios en el futuro. Por último, el Banco comentó que desde mediados de 2024 el mercado laboral se había relajado y el crecimiento subyacente del PIB se había ralentizado, lo que justificaba aún más una bajada de tipos.
El Banco Central sugirió que los futuros recortes de tipos serían «graduales y prudentes». Nuestro consenso se inclina actualmente por unos 50 puntos básicos de recortes adicionales de aquí a finales de 2025, con previsiones que oscilan entre cero y 150 puntos básicos.
En cuanto a las perspectivas, los analistas de Nomura afirmaron: «Seguimos esperando que el Banco recorte los tipos tres veces más, a un ritmo trimestral, hasta alcanzar el 3,50% (extremo superior de lo que creemos que es el rango neutral) a principios de 2026. James Smith, de ING, afirmó: «Seguimos pensando que el camino de menor resistencia es que el Banco siga recortando los tipos una vez por trimestre este año, lo que supondría su próximo movimiento en agosto. Dicho esto, no descartaríamos por completo que el Banco de Inglaterra acelere en algún momento». Sospechamos que la gran incertidumbre que rodea al dato de inflación de los servicios de abril […] fue un factor clave que mantuvo al Banco más cauto.»