Países Bajos: El crecimiento del PIB se ralentiza en el segundo trimestre por cuarto trimestre consecutivo
Según una estimación preliminar, el crecimiento del PIB se moderó al 0,1% en tasa intertrimestral desestacionalizada en el segundo trimestre, frente al 0,3% del primer trimestre, lo que supone la cuarta ralentización consecutiva y la cifra más baja desde el primer trimestre de 2024. En términos anuales, el crecimiento económico disminuyó al 1,5% en el segundo trimestre, frente al 2,2% del primer trimestre, lo que supone la peor cifra desde el segundo trimestre de 2024.
En el frente interno, el gasto de los hogares se contrajo un 0,4% en el segundo trimestre (1T: +0,4% intertrimestral), el primer descenso desde el 3T 2023, al deteriorarse la confianza de los consumidores. Mientras tanto, el crecimiento del gasto público se aceleró hasta el 0,8% (1T: +0,5% intertrimestral) y la inversión fija repuntó un 1,5% (1T: -2,1% intertrimestral), impulsada por unos mayores desembolsos en equipos de transporte. En el exterior, las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 0,9% en el 2T (1T: +0,2% intertrimestral), mientras que el crecimiento de las importaciones de bienes y servicios se disparó hasta el 2,6% (1T: +0,4% intertrimestral), lo que redujo el superávit comercial.
Nuestros panelistas esperan que el crecimiento del PIB siga siendo decepcionante en los próximos trimestres. Dicho esto, la economía debería cobrar impulso en 2025 en su conjunto en comparación con 2024, respaldada por una recuperación de las exportaciones de bienes y servicios, que constituyen la mayor parte del PIB. Por otra parte, el crecimiento del consumo de los hogares debería reforzarse a medida que disminuyan los tipos de interés y la inflación. Además, la inversión en capital fijo debería repuntar gracias a una financiación más barata. Un riesgo a la baja se deriva de la creciente incertidumbre política ante las elecciones generales anticipadas de octubre.