México: El Banco Central baja los tipos en septiembre
En su reunión del 25 de septiembre, el Banco Central decidió reducir el objetivo del tipo de interés interbancario a un día en 25 puntos básicos, hasta el 7,50%. Con esta medida, la reducción acumulada desde principios de 2024 asciende a 375 puntos básicos, aunque los tipos siguen siendo elevados para los estándares regionales.
Un nuevo recorte de los tipos estuvo motivado por las débiles perspectivas de la actividad económica y la convicción del Banco de que tanto la inflación general como la subyacente se situarán en promedio dentro del intervalo objetivo del 2,0%-4,0% en los próximos trimestres.
Casi todos los panelistas ven más recortes de los tipos de interés para finales del próximo año, aunque la futura relajación monetaria será más modesta de lo que ha sido este año y el anterior. La política comercial de EE.UU. hacia México es un factor de riesgo clave; restricciones comerciales adicionales por parte de EE.UU. podrían justificar un apoyo monetario adicional.
En cuanto a las perspectivas, los analistas de Itaú Unibanco señalaron: «Esperamos que se produzcan dos recortes adicionales de 25 puntos básicos en las reuniones de noviembre y diciembre de este año, lo que llevaría a un tipo de política monetaria a final de año del 7,0%. Además, nuestro escenario incorpora otros dos recortes de 25 puntos básicos en las dos primeras reuniones del próximo año, con lo que la tasa terminal alcanzaría el 6,5%», mientras que los analistas de BBVA señalaron: «Al mantener sin cambios su forward guidance, Banxico señala su intención de seguir relajando, con tipos todavía moderadamente restrictivos tras el recorte de hoy. Mantenemos nuestra opinión de que la Junta aplicará dos recortes de tipos de 25 puntos básicos más este año, en noviembre y diciembre, situando el tipo de interés oficial en el 7,0% a finales de año. Creemos que una mayor relajación hacia al menos el punto medio de la estimación neutral sigue estando justificada a la luz de la continua debilidad de la demanda interna.»