Israel: El crecimiento económico cobra impulso en el primer trimestre
El crecimiento del PIB se aceleró hasta el 3,4% en tasa anualizada desestacionalizada (SAAR) en el primer trimestre, frente al 1,9% del cuarto trimestre del año pasado. La lectura del primer trimestre se ajustó en líneas generales a las expectativas del mercado, ya que la economía se benefició de la menor intensidad del conflicto debido a los acuerdos de paz alcanzados con Hezbolá y Hamás (el acuerdo con Hamás finalizó a mediados de marzo). Como resultado, la economía israelí recuperó por fin en el primer trimestre su nivel anterior a la guerra. En términos anuales, el crecimiento económico se ralentizó notablemente hasta el 1,4% en el 1T, frente a la expansión del 7,2% del trimestre anterior.
El consumo privado se contrajo un 5,0% en el primer trimestre, lo que supone el peor resultado desde el cuarto trimestre de 2023 (cuarto trimestre de 2024: +4,1% SAAR). Dicho esto, la caída se debió en parte a que los consumidores adelantaron la compra de vehículos al cuarto trimestre ante los cambios fiscales de principios de año. El consumo público cayó un 0,2% en el 1T (4T 2024: +8,8% SAAR) por el menor gasto en defensa, mientras que el crecimiento de la inversión fija mejoró moderadamente hasta el 8,7% en el 1T, tras el aumento del 8,6% del trimestre anterior.
Las exportaciones de bienes y servicios se contrajeron un 1,8% en el 1T (4T 2024: +10,4% SAAR), mientras que el crecimiento de las importaciones de bienes y servicios se ralentizó hasta el 5,0% en el 1T (4T 2024: +16,0% SAAR).
La economía debería seguir creciendo a buen ritmo en los próximos trimestres, aunque la reciente expansión de la ofensiva en Gaza podría limitar el PIB al restringir la oferta de mano de obra.
Profundizando en los datos, los analistas de Goldman Sachs afirmaron: «El desglose del gasto de la impresión apunta a una fuerte recuperación de la inversión, en particular del gasto en construcción, que aumentó un +44,9% intertrimestral anual. Anteriormente habíamos señalado la debilidad de la construcción como el principal motor de la recuperación más lenta de lo esperado del PIB israelí desde el 7 de octubre, como reflejo de la falta de trabajadores de la construcción tras el reclutamiento generalizado y el fuerte descenso de los trabajadores palestinos invitados. Sin embargo, el empleo en la construcción se ha recuperado cerca de los niveles anteriores al 7 de octubre, lo que probablemente ha contribuido a la fortaleza de esta categoría del PIB».