Guatemala: El Banco Central mantiene los tipos sin cambios en abril
El 30 de abril, la Junta Monetaria del Banco Central de Guatemala (Banguat) mantuvo su tipo de interés oficial en el 4,50%, nivel en el que se mantiene desde noviembre de 2024.
Al justificar su decisión, el Banco Central señaló que la inflación en marzo se mantuvo por debajo de su rango objetivo de 3,0-5,0% por séptimo mes consecutivo. Aún así, el Banguat optó por no recortar los tipos, y la incertidumbre comercial también influyó en la decisión; los aranceles de Trump han hecho que la Reserva Federal de EE. UU. se muestre más dura en su forward guidance, lo que podría presionar a la moneda guatemalteca.
El Banco Central no ofreció ninguna orientación explícita, sino que reiteró su compromiso de mantener la inflación dentro de su rango objetivo. Dicho esto, nuestros panelistas esperan que el Banco Central reanude su ciclo de recortes este año, con previsiones que oscilan entre 50 y 100 puntos básicos de reducciones para finales de año. Los riesgos al alza para los tipos incluyen planes arancelarios y anti-inmigración en EE.UU. que obliguen a la Fed a prolongar su pausa por el aumento de la inflación, mientras que los riesgos a la baja incluyen un crecimiento más lento de lo esperado en Guatemala. El Banco volverá a reunirse el 28 de mayo.
Los analistas de EIU opinaron: «Esperamos que el Banguat reanude los recortes de tipos en la segunda mitad del año y continúe la relajación gradual, alcanzando un nivel terminal del 2,75% a principios de 2027. […] El bajo nivel de intermediación financiera de Guatemala reduce la influencia del traspaso de los tipos de interés, y los cambios en las condiciones de financiación locales y mundiales influyen en el rendimiento económico». Los aranceles y los planes antiinmigración del Sr. Trump podrían avivar las presiones inflacionistas en Estados Unidos e incitar a la Fed a mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo allí, lo que limitaría el margen para una mayor relajación monetaria también en Guatemala.»