Guatemala: El crecimiento del PIB se modera en el 1er trimestre
El crecimiento anual del PIB perdió impulso en el primer trimestre de este año, reduciéndose al 3,9% desde el 4,5% del cuarto trimestre de 2024.
En el frente interno, el crecimiento del gasto de los hogares se moderó al 4,0% en el primer trimestre, frente a una expansión del 6,2% en el cuarto. El crecimiento del consumo público también se enfrió, hasta el 5,9% (4T 2024: +8,9% interanual). Dicho esto, el crecimiento de la inversión fija se aceleró hasta el 10,6%, tras la expansión del 7,3% registrada en el trimestre anterior.
En el frente exterior, el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios cayó al 3,1%, lo que supone el peor resultado desde el primer trimestre de 2024 (cuarto trimestre de 2024: +5,1% interanual). Por su parte, el crecimiento de las importaciones de bienes y servicios se ralentizó hasta el 7,1% (4T 2024: +10,9% interanual).
Se prevé que el crecimiento anual del PIB se sitúe en promedio por debajo del nivel del primer trimestre hasta finales de año. Dicho esto, se prevé que el crecimiento para el conjunto del año se mantenga próximo a los niveles de 2024. Se prevé una ralentización del crecimiento del consumo privado, ya que las políticas comerciales y de inmigración de EE.UU. probablemente pesarán sobre las exportaciones y las remesas. Aun así, se prevé que el crecimiento de las exportaciones se fortalezca y que el gasto público se multiplique por más de cuatro, ya que el Gobierno trata de preparar la economía para el retorno de los ciudadanos como consecuencia de las medidas de represión de Estados Unidos. Por último, se prevé que el crecimiento de la inversión fija aumente a partir de los niveles de 2024 gracias a la bajada de los tipos de interés.