Estonia Perspectivas económicas
Un líder digital en Europa:
Estonia, con un PIB de unos 40.000 millones de dólares, tiene una de las economías digitales más avanzadas del mundo. El país es conocido por su desarrollado sistema de gobernanza electrónica y su potente sector tecnológico, que ha fomentado la innovación y el espíritu empresarial. El crecimiento ha sido fuerte en los últimos años, aunque Estonia cayó en recesión en 2023 debido a la elevada inflación, la débil demanda exterior y la subida de los tipos de interés. La economía sigue dependiendo en gran medida de las exportaciones, lo que la hace vulnerable a las desaceleraciones económicas europeas.
Industrias clave y comercio:
La economía de Estonia está impulsada por las exportaciones, con sectores clave como la tecnología de la información, la fabricación de productos electrónicos y el procesamiento de la madera. El país cuenta con un próspero ecosistema de startups, del que surgen empresas tecnológicas globales como Skype, Bolt y Wise. Estonia es también uno de los países más energéticamente independientes de la UE, gracias a sus grandes reservas de esquisto bituminoso, aunque ha ido evolucionando hacia las energías renovables. El comercio está muy orientado hacia la UE y los países nórdicos, con Finlandia y Suecia entre sus principales socios.
Desafíos:
Estonia se enfrenta a varios retos económicos, como el envejecimiento de la población, la escasez de mano de obra y la inflación. La inflación fue una de las más altas de la eurozona en 2022, superando el 20% en su punto álgido, antes de remitir en 2023. El país también tiene un mercado nacional pequeño, lo que limita las economías de escala. Aunque Estonia es líder en transformación digital, debe seguir invirtiendo en infraestructuras e innovación para mantener la competitividad a largo plazo.
Estonia es uno de los países más competitivos del mundo.
Análisis macroeconómicos de Estonia:
PIB nominal de 41.300 millones de USD en 2023.
PIB per cápita de 31.312 USD, frente a la media mundial de 10.589 USD.
Crecimiento medio del PIB real del 2% en la última década.
Análisis sectorial
En 2022, los servicios representarán el 63,8% del PIB global, la industria manufacturera el 12,7%, otras actividades industriales el 21,3% y la agricultura el 2,2%. En cuanto al PIB por gasto, el consumo privado representó el 53,0% del PIB en 2023, el consumo público el 20,9%, la inversión fija el 26,7% y las exportaciones netas el -0,6%.Comercio internacional
En 2023, los productos manufacturados representaban el 66,1% del total de las exportaciones de mercancías, los combustibles minerales el 8,4%, los alimentos el 11,7%, los minerales y metales el 2,1% y las materias primas agrícolas el 6,6%, mientras que las otras categorías representaban el 5,1% del total. En el mismo periodo, los productos manufacturados representaron el 64,1% del total de las importaciones de mercancías, los combustibles minerales el 10,8%, los alimentos el 12,6%, las menas y metales el 1,5% y las materias primas agrícolas el 2,4%, mientras que las otras mercancías supusieron el 8,6% del total. Las exportaciones totales ascendieron a 19.100 millones de dólares en 2024, mientras que las importaciones totales fueron de 22.000 millones de dólares.La economía registró un crecimiento medio anual del 2,0% en la década hasta 2024. Para saber más sobre el crecimiento del PIB en Estonia, visite nuestra página dedicada.
Política presupuestaria
El déficit fiscal de Estonia se situó en una media del 1,1% del PIB en la década hasta 2023. Más información en nuestra página dedicada.
Desempleo
La tasa de desempleo alcanzó una media del 6,3% en la década hasta 2024. Para más información sobre el desempleo en Estonia haga clic aquí.
Inflación
La inflación media hasta 2024 fue del 4,3%. Vaya a nuestra página sobre la inflación en Estonia para más información.
Política Monetária
El tipo de política monetaria de la zona euro cerró 2024 en el 3,15%, frente al 0,05% de una década antes. Vea nuestra página de política monetaria de Estonia para más detalles.
Tipo de cambio
De finales de 2014 a finales de 2024, el euro se debilitó un 20% frente al dólar estadounidense. Para más información sobre el euro, haga clic aquí.
Situation Económica en Estonia
Estonia es una de las economías más débiles de la zona del euro desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Sin embargo, la tendencia está cambiando, ya que el segundo trimestre fue el primero en que el PIB creció en un año. En el tercer trimestre, se espera que la economía haya seguido ganando tracción, aunque los datos disponibles sesgan los riesgos a la baja. En julio-agosto, las ventas al por menor disminuyeron tras crecer en el 2T, lo que no augura nada bueno para el gasto privado; el pesimismo de los consumidores empeoró a lo largo del 3T, probablemente debido a la elevada inflación y al aumento de la tasa de desempleo. En otro orden de cosas, en septiembre se inauguró en Estonia la mayor fábrica europea de imanes de tierras raras, destinada a reducir la dependencia de la UE de las importaciones. La nueva planta debería impulsar el empleo, la producción manufacturera de alta tecnología y el desarrollo económico general.47 indicadores cubiertos, con frecuencias anual y trimestral.
Previsiones de consenso basadas en un panel de 15 analistas expertos.
¿Desea conocer las perspectivas económicas de Estonia para los próximos años? FocusEconomics recopila proyecciones hasta 2035 sobre 47 indicadores económicos para Estonia de un panel de 15 analistas de las principales instituciones de previsión nacionales, regionales y mundiales. Estas proyecciones son validadas por nuestro equipo interno de economistas y analistas de datos, y promediadas para proporcionar una Previsión de Consenso en la que puede confiar para cada indicador. De este modo, se evita el riesgo de basarse en previsiones desfasadas, sesgadas o atípicas. Nuestras Previsiones de Consenso pueden visualizarse de la forma que mejor se adapte a sus necesidades, incluindo de los cuadros de mando interactivos en línea , la entrega directa de datos y los os informes de estilo ejecutivo que combinan las previsiones de los analistas con análisis escritos puntuales de nuestro equipo interno de economistas sobre los últimos acontecimientos en la economía de Estonia . Para descargar un ejemplo de informe sobre la economía de Estonia's, click here. Para ponerse en contacto con nuestro equipo y obtener más información, rellene el formulario al final de esta página.