Corea: El crecimiento económico se acelera en el tercer trimestre de 2025
El PIB de Corea creció un 1,2% intertrimestral desestacionalizado en el tercer trimestre, tras el 0,7% del trimestre anterior. El resultado del 3er trimestre fue el más fuerte en casi cuatro años y superó las expectativas del mercado. En términos anuales, la producción económica creció un 1,7% en el 3er trimestre, tras una expansión del 0,6% en el trimestre anterior.
En comparación con los datos del trimestre anterior, las cifras del tercer trimestre mejoraron para el consumo privado (+1,3% en términos intertrimestrales desestacionalizados frente a +0,5% en el segundo trimestre) y la inversión fija (+0,8% frente a -1,0% en el segundo trimestre). Por el contrario, la lectura empeoró para las exportaciones de bienes y servicios (+1,5% frente a +4,5% en el 2T) y las importaciones de bienes y servicios (+1,3% frente a +4,2% en el 2T). Por último, la variación del gasto público fue la misma que en el trimestre anterior (+1,2% en el 3T y en el 2T). Mientras que las exportaciones impulsaron el crecimiento del PIB a principios de año, la demanda interna tomó las riendas en el tercer trimestre, reforzando el impulso económico. El consumo privado se aceleró gracias a la normalización del entorno político y a las mayores ayudas públicas, como las donaciones en metálico, los incentivos a la compra de vehículos eléctricos y el gasto sanitario. Además, el crecimiento de la inversión fija aumentó gracias al mayor impulso de la inversión en TI. En el lado opuesto, las exportaciones aumentaron a un ritmo más lento debido a los aranceles de EE.UU., pero siguieron creciendo gracias a las exportaciones sostenidas de semiconductores y buques.
Nuestro consenso es que el crecimiento económico secuencial se enfríe en el cuarto trimestre. Es probable que el apoyo prestado por el Gobierno se desvanezca, haciendo mella en el consumo privado, mientras que las regulaciones del mercado inmobiliario podrían lastrar aún más los presupuestos familiares. Por otra parte, los aranceles de EE.UU. y el menor crecimiento del gasto privado en los EE.UU. probablemente afectarán a las exportaciones. De cara a 2026, el crecimiento del PIB se duplicará aproximadamente con respecto a las tasas de 2025, debido a una demanda interna más fuerte que compensa los efectos negativos de la desaceleración de las exportaciones.
Comentando las Perspectivas, los analistas de EIU declararon: «Esperamos que el efecto de retirada de los pedidos de exportación anticipados se acentúe en el último trimestre de 2025, provocando una contracción de las exportaciones. Sin embargo, la economía de Corea del Sur seguirá expandiéndose gracias a la resistencia de la demanda interna.»