China: El crecimiento subyacente del crédito sigue disminuyendo en enero
En enero, los bancos chinos distribuyeron 3,6 billones de CNY (555.000 millones de USD) en nuevos préstamos en yuanes. Esta cifra, superior a los 1,3 billones de yuanes registrados en diciembre, marca un récord y se ajusta en líneas generales a las expectativas del mercado. El crecimiento anual del stock de financiación social total (TSF) -una medida más amplia del crédito y la liquidez en la economía que incluye préstamos, bonos y otros instrumentos no tradicionales- bajó del 13,3% en diciembre al 13,0% en enero. El crecimiento anual de la masa monetaria M2 cayó del 10,1% en diciembre al 9,4% en enero, por debajo de las expectativas del mercado del 10,0%.
La lectura de enero es un reflejo de la política prudente del Banco Central, cuyo objetivo es equilibrar el apoyo a la economía con la protección contra los riesgos financieros. De cara al futuro, es probable que el crecimiento del crédito siga disminuyendo gradualmente este año, a medida que la recuperación de la economía permita al PBOC retirar más estímulos. Dicho esto, la mayoría de los panelistas consideran que los tipos de interés oficiales del Banco se mantendrán sin cambios este año.
Según los analistas de Nomura: «Dado que la nueva ola de Covid-19 parece haberse controlado gradualmente, esperamos que tanto la demanda de crédito como el crecimiento económico se recuperen después de febrero, aunque el crecimiento interanual de los TSF pendientes podría moderarse aún más sobre una base elevada. Seguimos esperando que el crecimiento del saldo vivo de TSF, que pasó del 10,7% interanual a finales de 2019 al 13,3% a finales de 2020, se ralentice gradualmente hasta situarse en torno al 11,5% hacia finales de 2021. […] Pekín mantendrá su promesa de evitar cualquier cambio brusco en sus políticas, por lo que su ritmo de normalización probablemente dependerá en gran medida de la situación de Covid-19.»