Austria: El crecimiento económico se estabiliza en el segundo trimestre
Las estimaciones preliminares indican que la economía creció un 0,1% en tasa intertrimestral desestacionalizada en el segundo trimestre, igualando el ritmo del primer trimestre. Es la primera vez en tres años que dos trimestres consecutivos registran un crecimiento secuencial. En términos anuales, el PIB repuntó en el 2T, aumentando un 0,1% interanual tras una caída del 0,4% en el 1T, el primer crecimiento interanual desde el 1T 2023.
El crecimiento secuencial en el segundo trimestre se vio impulsado principalmente por un aumento del 0,3% en el consumo de los hogares (1T: +0,1% intertrimestral) y un repunte del 0,3% en la inversión fija (1T: -0,2% intertrimestral), ambos probablemente respaldados por unos tipos de interés más bajos. Por el contrario, el consumo público disminuyó un 0,2% (1er trimestre: +2,3% intertrimestral) debido a la consolidación fiscal. En el frente exterior, las exportaciones netas contribuyeron negativamente al PIB global. Las exportaciones de bienes y servicios se estancaron por segundo trimestre consecutivo, ya que la industria alemana -estrechamente vinculada a la austriaca- sufrió dificultades durante el segundo trimestre, lo que lastró las exportaciones de productos manufacturados. Por su parte, las importaciones de bienes y servicios se recuperaron y crecieron un 0,9% en el segundo trimestre (-1,1% intertrimestral en el primer trimestre).
Nuestros panelistas ven un crecimiento del PIB cercano al débil ritmo trimestral del 2T hasta finales de año. A su vez, nuestro Consenso es que el PIB se estanque en 2025 en su conjunto tras dos años de contracción. Las exportaciones caerán probablemente por tercer año consecutivo debido a la debilidad de la industria alemana y a los aranceles estadounidenses. Además, el crecimiento del gasto público se ralentizará, ya que el Gobierno se enfrenta a la presión de la UE para frenar el déficit fiscal. Dicho esto, la bajada de los tipos de interés debería impulsar el crecimiento del consumo privado. Un riesgo a la baja es una economía alemana más débil de lo esperado.