Argentina: La actividad económica pierde impulso en julio
La actividad económica aumentó un 2,9% interanual en julio, tras un aumento del 6,1% en el mes anterior. En relación con las cifras del mes anterior, las lecturas de julio se suavizaron para la agricultura (+0,7% en términos anuales frente a +4,2% en junio), la industria manufacturera (-1,8% frente a +7,7% en junio), la construcción (+3,0% frente a +9,2% en junio) y la hostelería (+5,9% frente a +16,2% en junio). Por el contrario, los transportes y las comunicaciones mejoraron en julio (+1,5% frente a +1,1% en junio). En términos intermensuales, la actividad económica bajó un 0,1% en julio, tras una caída del 0,6% el mes anterior. La economía se ha contraído en cinco de los siete primeros meses del año, lo que deja el PIB total por debajo de su máximo de febrero.
En cuanto a las perspectivas, Sergio Armella, de Goldman Sachs, declaró: «Es probable que la debilidad persista durante los dos últimos meses del tercer trimestre. El endurecimiento de las condiciones financieras nacionales desde mediados de julio, el aumento de la incertidumbre política de cara a las elecciones legislativas de octubre y el debilitamiento de la confianza pesarán sobre el crecimiento. Esperamos que la economía recupere una tendencia positiva de crecimiento en el cuarto trimestre.»