view of skyscrapers from below

Angola Economic Data & Projections

Angola Perspectivas económicas

Economía dependiente del petróleo:

Angola es la tercera economía del África subsahariana y el segundo productor de petróleo del continente, después de Nigeria. El sector petrolífero es dominante, ya que aporta alrededor del 90% de las exportaciones y el 30% del PIB. Sin embargo, la fuerte dependencia del petróleo hace que Angola sea vulnerable a la volatilidad de los precios mundiales de la energía, lo que provoca una inestabilidad económica recurrente. Los resultados económicos del país se han visto condicionados por los auges y caídas del petróleo, con una recesión prolongada de 2016 a 2020 tras el desplome de los precios del petróleo.

Esfuerzos de diversificación y reformas:

El Gobierno ha llevado a cabo iniciativas de diversificación económica y privatización para reducir la dependencia del petróleo. Sectores como la agricultura, la minería (sobre todo de diamantes) y el turismo han sido objeto de desarrollo. Angola también está aplicando reformas estructurales, como la modernización fiscal, la flexibilización de la normativa empresarial y la liberalización monetaria. El país pasó a un tipo de cambio flotante en 2018, reduciendo la dependencia de las costosas intervenciones del banco central para apuntalar el kwanza.

Dificultades de la deuda y financiación externa:

Angola se ha enfrentado a importantes cargas de deuda, con una deuda pública total superior al 80% del PIB en los últimos años. Una gran parte de esta deuda se debe a China, que ha financiado proyectos de infraestructura mediante préstamos respaldados por el petróleo. Para mejorar la sostenibilidad fiscal, Angola ha emprendido programas de reforma respaldados por el FMI y esfuerzos de reestructuración de la deuda con sus acreedores. Estas medidas, junto con unos mayores ingresos del petróleo en 2022 y 2023, han mejorado la posición fiscal de Angola.

Perspectivas económicas de Angola:

Aunque el crecimiento económico de Angola ha repuntado en los últimos años, las perspectivas a largo plazo dependen del éxito de los esfuerzos de diversificación, de la continua disciplina fiscal y de la mejora de las condiciones empresariales. Se espera que el crecimiento se modere a medida que disminuya la producción de petróleo, por lo que los sectores no petroleros son cruciales para sostener la expansión económica. La capacidad de Angola para atraer inversiones, implementar reformas de gobernanza y desarrollar infraestructuras será clave para lograr un crecimiento más sostenible e inclusivo.

Análisis macroeconómicos de Angola:

PIB nominal de 89.800 millones de USD en 2023.

PIB per cápita de 2.449 USD frente a la media mundial de 10.589 USD.

Crecimiento medio del PIB real del 0,5% en la última década.

Share of the region's population
Share of the region's GDP

Análisis sectorial

En 2022, los servicios representarán el 39,7% del PIB global, la industria manufacturera el 8,0%, otras actividades industriales el 37,4% y la agricultura el 14,9%. En cuanto al PIB por gasto, el consumo privado representó el 53,8% del PIB en 2023, el consumo público el 6,4%, la inversión fija el 26,6% y las exportaciones netas el 13,2%.

GDP by economic sector
GDP by type of expenditure

Comercio internacional

En 2022, los productos manufacturados representaron el 0,7% del total de las exportaciones de mercancías, los combustibles minerales el 94,9%, los alimentos el 0,2%, los minerales y metales el 4,1% y las materias primas agrícolas el 0,0%, mientras que las otras categorías representaron el 0,1% del total. En el mismo periodo, los productos manufacturados representaron el 58,3% del total de las importaciones de mercancías, los combustibles minerales el 22,4%, los alimentos el 17,9%, los minerales y metales el 0,6% y las materias primas agrícolas el 0,9%, mientras que las otras mercancías supusieron el -0,1% del total. Las exportaciones totales ascendieron a 36.800 millones de USD en 2024, mientras que las importaciones totales fueron de 14.200 millones de USD.

Key exports
Key imports
Key export partners
Key import partners
Crecimento económico

La economía registró un crecimiento medio anual del 0,5% en la década hasta 2023. Para saber más sobre el crecimiento del PIB en Angola, visite nuestra página dedicada.

Política presupuestaria

El déficit fiscal de Angola alcanzó una media del 0,8% del PIB en la década hasta 2022. Más información en nuestra página dedicada.

Desempleo

La tasa de desempleo alcanzó una media del 16,1% en la década hasta 2023. Para más información sobre el desempleo en Angola haga clic aquí.

Inflación

La inflación alcanzó una media del 20,4% en la década hasta 2024. Vaya a nuestra página sobre la inflación en Angola para más información.

Política Monetária

La tasa de política monetaria de Angola terminó 2024 en el 19,50%, frente al 9,00% de una década antes. Vea nuestra página de política monetaria de Angola para más detalles.

Tipo de cambio

De finales de 2014 a finales de 2024, el kwanza se debilitó un 88,8% frente al dólar estadounidense. Para más información sobre el kwanza, haga clic aquí.

Situation Económica en Angola

El crecimiento anual del PIB se moderó en el 2T con respecto al 1T, arrastrado por la mayor contracción de la producción de crudo en cuatro años: el sector representa el 60% de los ingresos públicos y el 95% de las exportaciones de bienes. De cara al tercer trimestre, nuestros panelistas prevén una aceleración del crecimiento económico con respecto al segundo. Sin embargo, los datos disponibles son poco alentadores, ya que la producción de crudo siguió contrayéndose fuertemente en julio-agosto y las empresas petroleras aún no han terminado de poner en marcha los grandes proyectos lanzados recientemente. Dicho esto, las actividades manufactureras aumentaron en el mismo periodo, en particular la producción de alimentos, bebidas y tabaco. En otro orden de cosas, Angola pretende captar 1.500 millones de dólares en bonos denominados en dólares con vencimientos a cinco y diez años, lo que supone la primera emisión de este tipo en tres años y una prueba del apetito de los inversores por su crédito soberano.
Proyecciones hasta 2035.

45 indicadores cubiertos, con frecuencias anual y trimestral.

Previsiones de consenso basadas en un panel de 15 analistas expertos.

¿Desea conocer las perspectivas económicas de Angola para los próximos años? FocusEconomics recopila proyecciones hasta 2035 sobre 45 indicadores económicos para Angola de un panel de 15 analistas de las principales instituciones de previsión nacionales, regionales y mundiales. Estas proyecciones son validadas por nuestro equipo interno de economistas y analistas de datos, y promediadas para proporcionar una Previsión de Consenso en la que puede confiar para cada indicador. De este modo, se evita el riesgo de basarse en previsiones desfasadas, sesgadas o atípicas. Nuestras Previsiones de Consenso pueden visualizarse de la forma que mejor se adapte a sus necesidades, incluindo de los cuadros de mando interactivos en línea , la entrega directa de datos y los os informes de estilo ejecutivo que combinan las previsiones de los analistas con análisis escritos puntuales de nuestro equipo interno de economistas sobre los últimos acontecimientos en la economía de Angola . Para descargar un ejemplo de informe sobre la economía de Angola's, click here. Para ponerse en contacto con nuestro equipo y obtener más información, rellene el formulario al final de esta página.

Angola Datos económicos

2020 2021 2022 2023 2024
Población (millones) 33.4 34.5 35.6 36.7 38.0
PIB (en millones de dólares) 55.0 71.4 113.3 89.9 93.2
PIB per cápita (USD) 1,644 2,069 3,185 2,450 2,454
PIB (en miles de millones de AOA) 31,701 44,536 52,184 62,030 81,123
Crecimiento económico (PIB nominal, var. anual) 4.5 40.5 17.2 18.9 30.8
Crecimiento económico (PIB, var. anual) -4.0 2.1 4.2 1.3 4.4
Crecimiento económico (PIB no petrolero, var. anual) -3.1 6.6 4.0 2.3 4.8
Crecimiento económico (PIB Petróleo, var. anual) -6.7 -11.5 5.0 -2.4 2.8
Consumo privado (% var. anual) -11.3 3.7 4.0 9.5 0.3
Consumo público (var. anual) -13.9 -1.7 8.4 -36.7 -1.9
Inversión fija (% var. anual) -2.0 5.4 8.5 -5.3 7.2
Exportaciones (G&S, % var. anual) -7.3 -8.6 3.3 -6.2 5.0
Importaciones (G&S, % var. anual) -21.7 -3.8 26.1 -6.8 -6.2
Producción de petróleo (millones de barriles diarios, aop) 1.24 1.11 1.15 1.10 1.13
Desempleo (% de la población activa, aop) 16.7 15.8 14.6 14.5 14.5
Saldo fiscal (% del PIB) -1.7 3.4 0.6 -1.9 -0.2
Deuda pública (% del PIB) 119.1 74.3 56.1 71.4 62.5
Precio del petróleo en Cabinda (USD por barril, aop) 43.3 70.9 98.8 82.0 79.7
Dinero (var. anual de M2 %) 24.5 -9.3 -1.4 37.8 5.0
Inflación (IPC, % var. anual, eop) 25.1 27.0 13.9 20.0 27.5
Inflación (IPC, % var. anual, aop) 22.3 25.8 21.4 13.6 28.2
Tipo básico de referencia BNA (%, eop) 15.50 20.00 19.50 18.00 19.50
Tipo de cambio (AOA por USD, eop) 650 555 504 829 912
Tipo de cambio (AOA por USD, aop) 577 624 460 690 871
Balanza por cuenta corriente (en millones de dólares) 0.9 8.4 11.8 4.2 6.3
Balanza por cuenta corriente (% del PIB) 1.6 11.8 10.4 4.7 6.8
Balanza comercial de mercancías (en millones de USD) 11.4 21.8 32.8 21.8 22.6
Exportaciones de mercancías (en millones de dólares) 20.9 33.6 50.0 36.9 36.8
Importaciones de mercancías (en millones de dólares) 9.5 11.8 17.3 15.1 14.2
Exportaciones de mercancías (% var. anual) -39.7 60.4 49.0 -26.3 -0.2
Importaciones de mercancías (% var. anual) 9.5 11.8 17.3 15.1 14.2
Inversión extranjera directa (en millones de dólares) -1.9 -4.4 -6.6 -2.1 -
Reservas internacionales (en millones de dólares) 14.9 15.5 14.7 14.7 15.8
Reservas internacionales (meses de importaciones) 18.7 15.8 10.2 11.7 13.3
Deuda externa (en millones de dólares) 65.4 66.0 60.4 57.0 55.6
Deuda externa (% del PIB) 119.0 92.5 53.3 63.4 59.6

Informe de muestra gratuito

¿Interesado en informes, análisis y datos económicos? FocusEconomics proporciona datos, previsiones y análisis para cientos de países y materias primas. Solicite ahora su informe de muestra gratuito.

Close Left Media Arrows Left Media Circles Right Media Arrows Right Media Circles Arrow Quote Wave Address Email Email Team Member Linkedin Team Member Telephone Man in front of screen with line chart Document with bar chart and magnifying glass Application window with bar chart Target with arrow Line Chart Stopwatch Globe with arrows Document with bar chart in front of screen Bar chart with magnifying glass and dollar sign Lightbulb Document with bookmark Laptop with download icon Calendar Icon Nav Menu Arrow Arrow Right Long Icon Arrow Right Icon Chevron Right Icon Chevron Left Icon Briefcase Icon Linkedin In Icon Full Linkedin Icon Filter Facebook Linkedin Twitter Pinterest X Fullscreen Line Chart Globe Download Share