Singapur: La autoridad monetaria de Singapur se mantiene firme en octubre
En su reunión del 14 de octubre, la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) decidió mantener la actual tasa de apreciación de la banda de política del tipo de cambio efectivo nominal del dólar de Singapur (S$NEER), sin cambios en su anchura ni en el nivel en el que se centra. La decisión estuvo en consonancia con las expectativas del mercado.
La decisión de la MAS se debió a dos factores principales: La inflación y el crecimiento económico. En cuanto a la inflación, las presiones sobre los precios se mantuvieron estables y moderadas en los últimos meses, reflejando tanto la moderación de las presiones sobre los costes importados como la moderación de los costes internos. En cuanto al crecimiento económico, la MAS destacó unos resultados económicos superiores a los previstos, con una brecha de producción que se espera siga siendo positiva hasta 2025, lo que indica una expansión equilibrada.
La MAS no proporcionó orientaciones específicas sobre futuras decisiones de política monetaria. Dicho esto, la mayoría de nuestros panelistas esperan que la relajación se reanude en 2026, ya que el sector exterior se enfrentará a vientos en contra debido al aumento del proteccionismo estadounidense. Sin embargo, la incertidumbre en torno a la magnitud y el calendario de la flexibilización sigue siendo elevada. La MAS volverá a reunirse a más tardar el 30 de enero de 2026.
Al comentar las perspectivas, los analistas de Nomura declararon: «En general, debido a que proyectamos una desaceleración del crecimiento mundial en 2026, la incertidumbre política de Trump (incluyendo posibles aranceles adicionales sobre China, productos farmacéuticos y semiconductores), los riesgos de un grave deterioro en el mercado laboral de EE.UU. y una inflación subyacente de Singapur moderada, creemos que persisten los riesgos de que la MAS flexibilice la política de divisas en las próximas reuniones. El momento y el alcance de la flexibilización de la política cambiaria de la MAS dependerán de la rapidez y la gravedad del debilitamiento del sector exterior.»