Canadá: La economía entra en contracción en agosto
En agosto, el PIB bajó un 0,3% en tasa intermensual desestacionalizada, tras el aumento del 0,3% del mes anterior.
La caída de agosto se debió a los descensos en las industrias productoras de bienes y servicios. En los servicios, la actividad del transporte se vio afectada negativamente por una huelga de trabajadores.
Los datos preliminares sugieren que el PIB real aumentó un 0,1% en septiembre. El crecimiento de la industria manufacturera, los servicios financieros y de seguros y las industrias relacionadas con los recursos, como la minería, las canteras y la extracción de petróleo y gas, se vio contrarrestado en parte por el descenso del comercio mayorista y minorista. En consecuencia, se espera que la economía se haya expandido marginalmente en el tercer trimestre con respecto al segundo.
En cuanto a los datos y las perspectivas, Marc Ercolao, de TD Economics, declaró: «Las industrias afectadas por los aranceles siguen bajo la presión de los retos relacionados con el comercio. Aunque el consumo y la demanda interna han mostrado cierta estabilidad, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre es de un mísero 0,4% anualizado. […] El BoC ha reconocido que los efectos del comercio sobre la inflación y el crecimiento económico son cada vez más claros. Estamos de acuerdo, aunque eso no disminuye el nivel de incertidumbre en los próximos trimestres, ya que Canadá y EE.UU. siguen trabajando para llegar a un acuerdo comercial. Por ahora, se espera que el contexto de crecimiento siga siendo débil y se recupere gradualmente a medio plazo».